Los recursos de la Iniciativa Mérida para México seguirán fluyendo, aseguró el embajador de EU en nuestro país, Ken Salazar.
El funcionario estadounidense informó que por ahora habrá mayor comunicación con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, luego de la firma de cooperación en seguridad denominada ahora “Entendimiento Bicentenario”.
Ken Salazar afirmó que “Entendimiento Bicentenario” es un hecho histórico porque marca el interés del gobierno de Joe Biden para atender el problema de violencia entre México y Estados Unidos.
Hay los recursos, pero la diferencia en el mañana es que ahora vamos a trabajar más cerca con el Gobierno mexicano, para asegurar que los recursos que se crearon se puedan usar de una manera efectiva”, declaró el Embajador en conferencia de prensa.
Explicó que de la Iniciativa Mérida se aprendió mucho y hubo cosas positivas con la inversión que se hizo.
Ahora se mirará hacia adelante con el nuevo acuerdo de seguridad, destacó.
El dinero sigue, vamos viendo a dónde se va a ir, pero vamos a hacerlo en cooperación con el Gobierno mexicano”, mencionó Ken Salazar.
Le doy mi palabra al Gobierno mexicano que vamos a trabajar junto con ellos, va a haber una colaboración muy buena”, agregó.
Embajador de EU explica acuerdos con México sobre seguridad
Explicó que uno de los objetivos del acuerdo de cooperación es romper las cadenas de criminalidad en el tráfico de drogas y de personas, que son las que generan la situación de violencia e inseguridad que hay en los dos países.
Destacó que una de las principales visiones es que se deben generar condiciones de esperanza en las comunidades para evitar que los jóvenes se sumen a los grupos criminales y se genere también la migración.
Se tiene que crear esperanza para la gente, no se vaya por el mal camino y al mismo tiempo tenemos que combatir a los traficantes de drogas, a los traficantes humanos, porque lo que los une a todos es el dinero, ellos siguen adelante por el dinero.
“Si vamos a quebrar esas cadenas de criminalidad, se tiene que hacer juntos, México y Estados Unidos, y tengo mucho optimismo de que vamos a tener éxito”, sostuvo el Embajador.
Desde la casa de la Embajada en las Lomas de Chapultepec, Ken Salazar indicó que el acuerdo de seguridad muestra la prioridad que hay en el tema para los dos países y el reconocimiento de la realidad, de que la violencia ha persistido por mucho tiempo y que se debe hacer algo.
También, expresó la preocupación que hay por el problema de la migración.
Mencionó que se identifican dos fenómenos. Por un lado, la migración “tradicional”, de gente que busca ir a Estados Unidos para trabajar.
Por otro lado, añadió, la situación de ciudadanos de países como Haití y Venezuela, que están dejando sus países por lo que sucede ahí.
Estamos de acuerdo que lo que se tiene que hacer es ver cómo les damos esperanza en esos lugares”, mencionó.
Se quiebra el corazón”, expresó, “ver lo que pasa con los migrantes y las condiciones en que buscan llegar”.
Dijo que ellos tienen esperanza mejorar su vida, al tiempo de que se exponen a muchos peligros.
Lo que está sucediendo es difícil y por eso vamos a tener que hablar más, de qué manera podemos evitar ese sufrimiento que están experimentando tantos migrantes”, subrayó.
Mencionó que uno de los planteamientos del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, es que se pueda construir un “sistema de migración regional”.
TAMBIÉN LEE: Detienen a dos mujeres acusadas de matar a niño de 11 años en Chiapas
Menor de 10 años sin enfermedades fallece tras 5 días de contagiarse de COVID en EU
Le dije no fuera. Lamenta papá luego de muerte de su hija durante lipoescultura en Monterrey
VIDEO Sacerdote en estado de ebriedad atropelló a mujer en Colombia
Diagnostican a jovencita “homosexualidad” como enfermedad
HLL
