México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) donó 100 mil dosis de vacunas contra la COVID a Belice.
Esto, como una muestra de “cooperación y solidaridad” con las naciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
LEE MÁS: Belice muestra interés en conectarse al Tren Maya
Las dosis fueron embaladas en “envirotainers” especiales que fueron donados por la organización Direct Relief para garantizar la calidad de los biológicos durante su traslado y hasta su aplicación a la población de Belice.

De acuerdo a un comunicado emitido por la SRE, las vacunas se transportarán en aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, donde viajaron Eamon Harrison Courtenay y Amalia Isabel Maiel canciller y viceministra del Ministerio de Relaciones Exteriores de Belice, respectivamente.
Por su parte, la Celac informó en sus cuentas de redes sociales que las 100 mil dosis de la vacuna fueron fabricadas y envasadas por la farmaceutica AstraZeneca en México.
Agradece primer ministro de Belice donación de vacunas contra COVID
También en Twitter, el primer ministro de Belice, John Briceño agradeció la donación de México con la frase: “¡Muchísimas gracias a nuestros hermanos mexicanos!”.

En recientes días, Briceño realizó una visita oficial a territorio mexicano en el marco del 200 aniversario de la consumación de la Independencia de México y en la que sotuvo reuniones con funcionarios de la administración federal.
POR SI NO LO VISTE: Bajará SRE emisión de pasaporte 30%
En una de esas reuniones manifestó el interés de su país en sumarse al proyecto del Tren Maya, para lo que propuso una conexión entre Chetumal, Quintana Roo hasta el poblado de Santa Elena, Belice.
Con ello, se suma a Panamá y Guatemala, países que ya habían mostrado interés en ser parte de uno de los proyectos emblema de la Cuarta Tranformación.
HEP
