Ciudad de México. En el aniversario 7 de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en Guerrero, el presidente AMLO no manifestó pronunciamientos sobre el tema y realizó actividades de manera privada.

El mandatario federal, encabezó este viernes, una reunión de trabajo en el Palacio Nacional, con padres y familiares de los estudiantes que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014.

En dicha reunión, estuvieron presentes también Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR y el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, quien encabeza la Comisión Presidencial del caso Ayotzinapa.

Piden a AMLO acelerar investigación 

En el encuentro, los padres de los normalistas pidieron al presidente que la FGR acelere las investigaciones, pero que también profundice la indagatoria sobre la supuesta participación de elementos del Ejército, en específico del 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero donde una parte de los estudiantes fueron llevados, según testimonios.

También pidieron seguir esa línea de investigación porque hay testimonios ratificados ante instancias judiciales, de que 25 normalistas estuvieron en las instalaciones militares de Iguala.

AMLO no se ha pronunciado sobre este encuentro, pero ese mismo viernes, Encinas y el fiscal Especial del caso, Omar Gómez Trejo, en una conferencia de prensa en la Secretaría de Gobernación dieron a conocer avances de las investigaciones.

AMLO atiende gira de trabajo en privado

El presidente López Obrador, este sábado visitó la refinería de Cadereyta en Nuevo León, para supervisar el sistema nacional de refinación.

Continuando la gira de trabajo, ayer, domingo, AMLO también estuvo en la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán en Veracruz, ahí supervisó los trabajos de rehabilitación tras el incendio del pasado 7 de abril. Más tarde, el presidente pasó a revisar el avance en la construcción de la nueva refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco.

Respecto a la modernización del Sistema Nacional de Refinación, el mandatario insistió que no solo se logrará autosuficiencia sin corrupción, sino mantener los precios de la gasolina bajos, evitando “gasolinazos”.

López Obrador señaló que “con la nueva refinería de Dos Bocas y con la que estamos comprando a Shell en Texas [Deer Park], y con una coquizadora en Tula [Hidalgo], vamos a ser autosuficientes, ya no vamos a comprar las gasolinas, el diesel, en el extranjero, vamos a producir en México todo lo que necesitamos”.

POR SI NO LO VISTE: En esta gasolinera venden litro de la gasolina Magna en 18.84 y 21.69 la Premium

 

(Con información de agencia El Universal)

 

AIC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *