De izquierda a derecha: el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro canadiense Mark Carney y el presidente estadounidense Donald Trump llegan para una fotografía durante la cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá.. Foto: AP

(Con información de Agencia AP)

Canadá.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó a 35 % los aranceles a Canadá. En una hoja informativa, añadió que “Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos por las acciones del presidente para abordar esta amenaza inusual y extraordinaria para ese país”.

Mencionó que “los bienes que califican para un tratamiento arancelario preferencial bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) continúan sin estar sujetos a los aranceles”.

Agregó que “las mercancías transbordadas para evadir el arancel del 35% estarán sujetas, en cambio, a un arancel de transbordo del 4 0%”.

Destacó que “los cárteles mexicanos operan cada vez más laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazeno en Canadá (…) Las organizaciones de narcotráfico con sede en Canadá mantienen “superlaboratorios” robustos, principalmente en zonas rurales y densas del oeste de Canadá, algunos de los cuales pueden producir entre 20 y 30 kilos de fentanilo por semana”.

Concluyó que “el presidente Trump está tomando más medidas para responsabilizar a Canadá por su continuo papel en la crisis de las drogas ilícitas”.

Trump busca usar el reconocimiento de Canadá de Estado palestino en negociaciones comerciales

Washington, Estados Unidos.- El anuncio de Canadá de que reconocerá un Estado palestino “hará muy difícil” que Estados Unidos alcance un acuerdo comercial con su vecino del norte, dijo el presidente Donald Trump.

La amenaza de Trump, publicada en las primeras horas del jueves en su red social, es la estrategia más reciente en que ha intentado usar su guerra comercial para coaccionar a países en temas no relacionados. Y cuando otros aliados le han planteado el tema de un Estado palestino, el republicano ha sido ambivalente.

Trump señaló esta semana que no le importaba que el primer ministro británico Keir Starmer asumiera la postura de que Reino Unido reconocería un Estado palestino en septiembre a menos que Israel acordara un alto el fuego en Gaza, permitiera a Naciones Unidas distribuir ayuda humanitaria y tomara otras medidas hacia una paz a largo plazo .

“No tenemos opinión sobre eso”, dijo el mandatario a los periodistas poco después a bordo del avión presidencial.

La semana pasada, Trump dijo que una decisión similar del presidente francés Emmanuel Macron “no cambiaba nada”.

Pero Trump, quien ha criticado a Canadá durante meses e insinuó que debería convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos, ahora indica que el reconocimiento por parte del primer ministro Mark Carney se convertirá en una herramienta de presión antes del plazo que fijó en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá.

“¡Vaya! Canadá acaba de anunciar que apoya la condición de Estado para Palestina”, dijo Trump en su publicación en Truth Social. “Eso hará muy difícil para nosotros lograr un acuerdo comercial con ellos. ¡Oh, Canadá!”.

Trump ha amenazado con imponer un arancel del 35% a Canadá si no se llega a un acuerdo a más tardar el viernes, cuando ha dicho que implementará impuestos a las importaciones sobre bienes de decenas de países si no concretan acuerdos con Estados Unidos.

Un portavoz de Carney se negó a comentar al respecto.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo más tarde el jueves que Trump “expresó su descontento y su desacuerdo con los líderes de Francia, Reino Unido y Canadá. Siente que eso es recompensar a Hamás en un momento en que Hamás es el verdadero impedimento para un alto el fuego y para la liberación de todos los rehenes”.

Algunas importaciones de Canadá siguen protegidas por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) de 2020, que está programado para renegociarse el próximo año.

El anuncio de Carney el miércoles se produce en medio de un cambio global más amplio contra las políticas de Israel en Gaza.

Aunque Trump dijo esta semana que “no iba a tomar una postura” sobre el reconocimiento de un Estado palestino, posteriormente afirmó que tal decisión será recompensar a Hamás, cuyo ataque sorpresa del 7 de octubre de 2023 a Israel provocó una declaración de guerra y una masiva represalia militar del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

El nuevo ariete de Trump contra Canadá llega después que esta semana intentó imponer aranceles significativos a Brasil porque acusó a su expresidente Jair Bolsonaro, —un aliado de Trump— quien, al igual que el presidente de Estados Unidos, ha enfrentado cargos penales por tratar de revertir los resultados de su derrota electoral.

Citar un agravio personal en las negociaciones comerciales con Brasil y ahora el anuncio simbólico de Canadá sobre un Estado palestino se suman a la confusión de razones que Trump ha señalado para su guerra comercial, como detener la trata de personas, detener el flujo de fentanilo, equilibrar el presupuesto y proteger la manufactura estadounidense.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *