Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania. Foto: Agencia Reforma.

Kiev.- La resistencia ucraniana sin el apoyo de Estados Unidos duró unas horas.

Después de que la Administración Trump congeló la ayuda militar a Ucrania, el presidente Volodímir Zelensky manifestó estar dispuesto a trabajar “bajo el fuerte liderazgo” de Donald Trump, en busca de una paz duradera en la guerra con Rusia.

Además, el Mandatario ucraniano ofreció un plan de tregua parcial con Rusia y agradeció el apoyo recibido en el conflicto por parte de Estados Unidos.

Nuestra reunión en Washington, en la Casa Blanca, el viernes, no salió como se esperaba. Es lamentable que haya sucedido así. Es hora de hacer las cosas bien”, manifestó Zelensky, en alusión a la explosiva reunión del viernes en la Casa Blanca.

En su publicación, el líder de la república ex soviética elogió efusivamente el apoyo de Washington y destacó en especial “el momento en que las cosas cambiaron cuando el presidente Trump le proporcionó a Ucrania Javelins (misil antitanque)”.

“Estamos agradecidos por ello. Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera. Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump para lograrlo”, subrayó.

Horas antes, un vocero de Rusia dijo que pausar la ayuda militar a Ucrania sería la mejor contribución a la causa de la paz.

“Estados Unidos ha sido el principal proveedor de esta guerra hasta ahora. Si deja de serlo o suspende estos suministros, probablemente será la mejor contribución a la causa de la paz”, consideró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La propuesta de tregua parcial de Zelensky, siempre y cuando Rusia haga lo mismo, consiste en:

  • Liberar a los prisioneros de guerra.
  • Detener los ataques de misiles y drones de largo alcance dirigidos a infraestructura civil y energética.
  • Declarar una tregua en el mar de inmediato.

Estados Unidos interrumpe intercambio de inteligencia con Ucrania

Estados Unidos ha interrumpido el intercambio de información de inteligencia con Kiev, en una medida que podría obstaculizar seriamente la capacidad del ejército ucraniano para atacar al ejército ruso.

El director de la CIA, John Ratcliffe, informó en una entrevista con Fox Business, que Estados Unidos suspendió los envíos de armas y de inteligencia a Ucrania como consecuencia de la reunión en la Oficina Oval.

Una mujer pasa junto a una estructura dañada por un bombardeo ruso, en Mariúpol, Ucrania. Foto: AP

Sin embargo, el Presidente Donald Trump considerará la posibilidad de restablecer la ayuda a Ucrania si se organizan conversaciones de paz y se adoptan medidas de fomento de la confianza, dijo por su parte hoy el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.

Creo que si podemos concretar estas negociaciones y avanzar hacia ellas y, de hecho, poner sobre la mesa algunas medidas de fomento de la confianza, entonces el Presidente considerará seriamente la posibilidad de levantar esta pausa”, declaró Waltz en una entrevista con Fox News.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *