Con información de Agencia Reforma y AP
Washington, D.C. .- Al menos 30 cuerpos han sido recuperados del río Potomac, donde están los restos de un avión de pasajeros y un helicóptero militar que chocaron la noche de ayer, según reportes preliminares.
La cadena NBC News informó de la cifra esta mañana, citando dos fuentes familiarizadas con operaciones de rescate, derivado del percance ocurrido cerca del río Potomac.
El operativo para rescatar a más víctimas continúa. Dos fuentes dijeron a Reuters que se habían sacado varios cadáveres del agua.
La colisión en pleno vuelo se produjo cuando el avión de pasajeros procedente de Wichita, Kansas, se aproximaba para aterrizar en el aeropuerto Reagan.
Las comunicaciones por radio entre la torre de control del tráfico aéreo y el Black Hawk muestran que la tripulación del helicóptero sabía que el avión se encontraba cerca.
Patinadores, entre los fallecidos
Dos patinadores adolescentes, sus madres y dos entrenadores campeones mundiales de Boston estaban entre los 14 miembros de la comunidad de patinaje que murieron cuando un vuelo de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército y se estrelló en las gélidas aguas del río Potomac.
Los patinadores regresaban de un campamento nacional de desarrollo para jóvenes promesas del patinaje después del Campeonato de Estados Unidos en Wichita, Kansas, dijo Zeghibe.
El choque
Un avión de pasajeros chocó el miércoles con un helicóptero militar mientras iniciaba su aproximación al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, lo que provocó una gran operación de búsqueda y rescate en el río Potomac.
El helicóptero militar involucrado es un Blackhawk que se aproximaba a una pista del aeropuerto. Según CBS, viajaban tres soldados del ejército estadounidense.
“Terrible accidente”: Trump
Tras el choque de un avión de pasajeros de la línea American Airlines y un helicóptero militar, el presidente Donald Trump informó que está “completamente informado sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir en el Aeropuerto Nacional Reagan”.
La Casa Blanca informó sobre las declaraciones del presidente. “Que Dios bendiga sus almas”, señaló el mandatario, aunque sin ofrecer detalles sobre los heridos o posibles víctimas.
Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas. Estoy monitoreando la situación y proporcionaré más detalles a medida que surjan”, indicó.
Sheinbaum se solidariza con víctimas
La Presidenta Claudia Sheinbaum se solidarizó con las víctimas del accidente entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington, Estados Unidos, y lo consideró como un hecho “muy lamentable”.
Muy lamentable, muy lamentable, y pues siempre nuestra solidaridad a las familias que pierden a un ser querido y a las personas que fallecen en un accidente como estos. Y ya tendrán que hacer las investigaciones conducentes y aclarar exactamente qué fue lo que pasó”, expresó Sheinbaum en conferencia mañanera.
Al menos 28 cuerpos han sido recuperados del Río Potomac, cerca de Washington DC, donde están los restos de un avión de pasajeros y un helicóptero militar que chocaron la noche de ayer, cuyo accidente no dejó sobrevivientes, según reportes oficiales.
John Donnelly, Jefe de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia del Distrito de Columbia, informó en conferencia que las autoridades consideran que no hubo sobrevivientes tras el percance ocurrido cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
El operativo para rescatar a más víctimas continúa. El avión transportaba a 64 personas: 4 de tripulación y 60 pasajeros. Mientras que en el helicóptero viajaban tres soldados.
La colisión en pleno vuelo se produjo la noche de ayer, cuando el avión de pasajeros procedente de Wichita, Kansas, se aproximaba para aterrizar en el aeropuerto Reagan, antes de las 20:48 horas, tiempo local (19:38 horas, centro de México).
Las comunicaciones por radio entre la torre de control del tráfico aéreo y el Black Hawk muestran que la tripulación del helicóptero sabía que el avión se encontraba cerca.
AAK
