Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Agencia Reforma.

Con información de Reforma y El Universal

Después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidiera una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Xiomara Castro de Zelaya, mandataria de Honduras y presidenta Pro Témpore (PPT) convocó con carácter urgente a una reunión de jefes de Estado para el jueves 30 de enero.

De acuerdo con Castro, la reunión extraordinaria de presidentes se programó de manera híbrida y, además, confirmó la participación presencial de Gustavo Petro en Tegucigalpa, capital de Honduras.

En el comunicado de la presidenta, se enfatizan temas de migración, medio ambiente y unidad latinoamericana y caribeña como puntos principales de la agenda.

Petro contra Trump, de derechos humanos migrantes a guerra arancelaria

Este domingo, la relación entre Estados Unidos y Colombia se tornó tensa después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, denunciara un “trato denigrante” a los migrantes deportados bajo la administración de Trump y rechazara la entrada de aviones militares estadounidenses.

Ante esta aseveración, el republicano ordenó imponer aranceles del 25% a todos los productos colombianos; y viceversa, Petro anunció una represalia semejante contra EU argumentando “su bloqueo no me asusta”.

Derivado de estos acontecimientos, Gustavo Petro solicitó a la Celac una reunión para atender temas de crisis migratoria y dispuso del avión presidencial para otorgar un “retorno digno” a deportados.

“Le solicito a la actual presidenta del Celac, Iris Xiomara Castro (mandataria de Honduras), que se convoque una asamblea extraordinaria de presidentes”, escribió Petro en X donde añadió: “Si no nos quieren en el norte, el sur debe unirse”.

Suspenden emisión de visas

El Gobierno de Estados Unidos de Donald Trump suspendió la emisión de visas en la Embajada de Bogotá, Colombia, ante la disputa con el Mandatario Gustavo Petro por deportaciones.
 
“El Departamento de Estado seguirá aplicando y dando prioridad a la agenda de Estados Unidos primero.
 
“Tras la negativa del Presidente Petro a aceptar dos vuelos de repatriación que había autorizado previamente, el Secretario de Estado, Marco Rubio, ordenó inmediatamente la suspensión de la emisión de visas en la sección consular de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá”, informó la Secretaría de Estado.
 
 La dependencia agregó que Rubio también está autorizando sanciones de viaje a individuos y sus familias, que fueron responsables de la interferencia de las operaciones de vuelos de repatriación.
 
“Las medidas continuarán hasta que Colombia cumpla con sus obligaciones de aceptar el regreso de sus propios ciudadanos. Estados Unidos no dará marcha atrás cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional”.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *