Este lunes 20 de enero de 2025, Donald Trump toma, una vez más, posesión como el 47º presidente de los Estados Unidos, en una ceremonia que se llevará a cabo en el ala oeste del Capitolio de Washington D.C.. Foto: Archivo El Universal.

Estados Unidos.- El lunes 20 de enero de 2025, Donald Trump toma, una vez más, posesión como el 47º presidente de los Estados Unidos, en una ceremonia que se llevará a cabo en el ala oeste del Capitolio de Washington D.C.

Este acto marcará la transferencia formal de poder del presidente saliente Joe Biden, al republicano Trump, siguiendo el protocolo tradicional establecido por la Enmienda 20 de la Constitución de Estados Unidos.

¿A qué hora inicia la toma de posesión de Trump?

La ceremonia iniciará a las 12:00 p.m. hora local, donde Trump prestará juramento, seguido por un discurso inaugural que delineará sus prioridades para los próximos cuatro años.

El presidente electo comenzará los preparativos desde el 18 de enero, con una recepción en su campo de golf a las afueras de Washington, y el 19 de enero visitará el Cementerio Nacional de Arlington para rendir homenaje en la Tumba del Soldado Desconocido.

¿Quiénes acuden a la investidura de Trump?

Entre los invitados confirmados se encuentran líderes mundiales como el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y varios empresarios de alto perfil como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Sin embargo, no asistirán algunos líderes como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La presencia de figuras tanto políticas como empresariales refleja el alcance y la influencia de Trump, no solo en el ámbito nacional sino también en el global.

La ceremonia contará con medidas de seguridad reforzadas, con barreras metálicas instaladas alrededor del Capitolio para asegurar un evento sin incidentes.

Además de los actos principales, la investidura incluye un almuerzo en el Congreso, y posteriormente, un desfile inaugural por la Avenida Pennsylvania, culminando con varios eventos de gala donde Trump ofrecerá discursos a los asistentes.

Este segundo mandato de Trump, no consecutivo, sigue los pasos del presidente Grover Cleveland, quien también ejerció dos mandatos no consecutivos en el siglo XIX.

La agenda de Trump para este segundo periodo ha sido objeto de debate, con críticas y expectativas sobre políticas que podrían impactar ampliamente tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

Con un clima de anticipación y división, la investidura de Donald Trump en 2025 será un momento clave para la política estadounidense, observando cómo se desarrollan sus políticas y se gestiona la transición de poder.

¿Dónde ver la toma de posesión de Trump 2025?

La investidura de Donald Trump se va a poder ver a través del canal de N+ FORO en vivo, señal que se encuentra disponible en la TV abierta y de paga. La transmisión dará inicio desde las 10:00 horas (tiempo de la Ciudad de México) del lunes 20 de enero 2025. También podrás seguirla a través de Milenio TV.

Si cuentas con TV por cable, algunos de los canales que transmitirán la investidura del líder republicano son CNN, NBC y Fox News. Las principales cadenas como Fox News y CNN ofrecerán cobertura especial, asegurando una visión integral del evento.

Además, las señales de ABC, CBS y NBC también brindarán una cobertura en tiempo real. Para quienes prefieran opciones digitales, plataformas como YouTube, Facebook y el portal oficial de la Casa Blanca serán alternativas viables para seguir el evento desde cualquier lugar.

Estas son las opciones donde se podrá seguir la transmisión en vivo de en español, tanto en televisión (abierta y/o cable) como por streaming:
En español:
En inglés:
También las cadenas ABC, CBS y NBC.

En Guanajuato implementan plan de emergencia

El Gobierno del Estado anunció que implementará un “Programa de Retorno Asistido” para apoyar a los guanajuatenses radicados en Estados Unidos con tres ejes de acción: en sus ciudades de residencia, la atención en la frontera y a su llegada a nuestro estado.

En Guanajuato nos encontramos listos para recibir la posible deportación que se lleve a cabo por el Gobierno de Estados Unidos de personas migrantes”, respondió la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al pregunta de AM sobre el arribo este lunes del presidente Donald Trump y la amenaza de deportaciones masivas de paisanos.

En Estados Unidos, la autoridad estima que radican 1.2 millones de guanajuatenses, principalmente, en estas entidades (en ese orden): California, Texas, Arizona e Illinois. (LEE AQUÍ LA NOTA COMPLETA)

PAN alista línea de defensa desde la Cámara de Diputados frente a amenazas de Trump

Al considerar que las amenazas de aranceles que ha hecho Donald Trump son meras especulaciones, el diputado federal Miguel Salim Alle confía en que México podrá tener más beneficios que perjuicios con el nuevo gobierno estadounidense. 

Sin embargo, en caso de que el mandatario cumpla con sus políticas en contra de los mexicanos a partir de su regreso a la Casa Blanca este 20 de enero, se encuentra preparado para hacer alianzas con el resto de la Cámara de Diputados para hacerle frente.

Una labor de contención desde la actual Legislatura en su papel como presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad en el Congreso. 

En el tema de los aranceles lo he dicho y lo sigo diciendo, prácticamente son meras especulaciones, yo no creo que el presidente Trump lleve a cabo esta propuesta porque perjudica a los dos países, principalmente a Estados Unidos” comentó el diputado guanajuatense en entrevista con AM

LEE AQUÍ TODA LA COBERTURA DE LA INVESTIDURA PRESIDENCIAL EN EU:

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *