Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur,, es la nominada por el presidente electo Donald Trump para ser secretaria de Seguridad Nacional. AP

Washington.- Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur y elegida por el presidente electo Donald Trump para ser secretaria de Seguridad Nacional de EU, dijo que buscará restablecer “Quédate en México”.

Añadió que trabajará con Trump para recuperar una iniciativa lanzada durante su primer mandato que requiere que los solicitantes de asilo permanezcan en México mientras sus casos son revisados ??en tribunales estadounidenses.

El presidente y yo hemos hablado extensamente sobre esto y me asociaré con él al 100% para restablecer la política de Quédate en México y asegurarme de que esté vigente”, dijo Noem en su audiencia de confirmación en el Senado.

Añadió que la nueva administración priorizará la deportación de inmigrantes que cometieron delitos. Noem dijo que harán un mejor trabajo en la expulsión de personas que la administración Biden.

 

Donald Trump, y la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, en un acto de campaña en Oaks, Pennsylvania el año pasado./Foto: AP

Eliminará aplicación CBP One

 

Noem adelantó que eliminarán la aplicación CBP One. “Si se me confirma y tengo la oportunidad de ser secretaria, el primer día se cerrará CBP One”, dijo.

La aplicación CBP One?es una herramienta gratuita en línea que hasta estos días está disponible para los migrantes en el centro y norte de México y permite que las personas programen citas para presentarse en un Puerto de Ingreso en la frontera.

Hay datos e información allí que preservaremos para que podamos asegurarnos de saber quién está entrando a este país y quién ya está aquí, y que debemos buscar”.

Añadió que cerraría programas relacionados como los procesos de libertad condicional para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV).

Señaló el caso de CHNV, “donde nuestro gobierno federal pagó para traer a este país a personas directamente desde otros países sin ningún tipo de investigación ni conocimiento de quiénes son. Por lo tanto, hay varios de estos programas que deben eliminarse y debemos asegurarnos de que estamos cumpliendo con las leyes de inmigración legales”, dijo.

Noem también reconoció el aumento del terrorismo interno y dijo: “Vemos cada vez más incidentes en los que ciudadanos estadounidenses se han radicalizado”. Insistió que “la principal amenaza para nuestra seguridad nacional es nuestra frontera sur”.

Calificó la situación en la frontera entre Estados Unidos y México como una “zona de guerra”, al explicar su decisión de enviar la Guardia Nacional a Texas en 2021.

 

Trump estará a cargo de la frontera

 

Agregó que “el presidente estará a cargo de la frontera”.

Tom Homan tiene línea directa con el presidente”, dijo Noem. “Es asesor del presidente, el zar de la frontera”.

Noem dijo que de ser confirmada, ella “será responsable de las autoridades que tenemos y de las acciones que tomamos” como Departamento de Seguridad Nacional.

“Si va a tomar decisiones”, dijo Kim sobre Homan, “entonces también debería comparecer ante este comité”.

Noem dijo que ella y Homan trabajarían juntos a diario y que ninguna autoridad sería removida del departamento: “Tom y yo trabajamos muy bien juntos, hablamos y nos comunicamos todo el tiempo y trabajaremos juntos a diario cuando ocupemos nuestros puestos bajo la nueva administración, y diría que no se está planeando quitarle ninguna autoridad al departamento ni a mí misma si estoy en el cargo”.

 

Los migrantes no está solos: Canciller de México

 

A tres días de que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos, el canciller Juan Ramón de la Fuente expresó que el mensaje debe llegar hasta el último rincón: los migrantes no están solos.

Durante la Reunión de Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó el modelo humanitario de movilidad humana y declaró que “se avecinan cambios importantes” en territorio estadounidense.

“Que el mensaje llegue hasta el último rincón donde se encuentren nuestras hermanas y nuestros hermanos migrantes; decirles que no están solos, que no estamos solos, que estamos trabajando de manera coordinada y conjunta para apoyarlos en donde se encuentren e independientemente de su estatus migratorio”, dijo el canciller De la Fuente.

Ante los ministros y viceministros, Juan Ramón de la Fuente reconoció el encuentro.

Colegas, también hemos, con toda claridad, reconocido y expresado que se avecinan cambios importantes en uno de los principales países de destino en el hemisferio.”

“Y uno de los principales retos que se nos presentan es, pues, justamente, el tratar de estar, y creo que lo estamos, lo mejor preparados posible para poder afrontar los nuevos desafíos, hacerlo de manera conjunta, hacerlo en beneficio de nuestros pueblos, y complementar y potenciar, de manera sinérgica, las capacidades que tiene cada una de nuestras naciones”, dijo. 

 

El canciller destacó que se encuentran preparados para la llegada de Donald Trump./Foto: Especial

 

Pide apegarse al derecho internacional

 

Refrendó además la importancia de apegarse al derecho internacional y utilizarlo “como una herramienta poderosa para preservar la dignidad y los derechos humanos de todas las personas migrantes, sin excepción”. 

Destacó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, los programas de la Agencia Mexicana para la Cooperación y Desarrollo (AMEXCID) se van a ampliar en los países en los que ya están funcionando y se tratará de incrementar otros espacios para impulsarlos.

 

JJJC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *