Buenos Aires, Argentina.- Se espera que este martes 06 de octubre el planeta Marte esté más cerca que nunca de la Tierra, a sólo 62,1 millones de kilómetros (38,6 millones de millas), y lo podremos ver sin la necesidad de usar un telescopio.
Esto es lo más cercano que estará Marte durante los próximos 15 años.
Y si tienes suerte podrás ver a Júpiter y Saturno brillando más cerca del horizonte”, señala Science Alert.
Según el Debate, el planeta rojo estará en una región del cielo nocturno con muy pocas estrellas, por lo que será más brillante y grande.
Tanto Marte como la Tierra están en órbitas ligeramente elípticas, lo que significa que ocasionalmente pueden acercarse mucho entre sí.
La coincidencia es posible cuando la Tierra está más lejos del Sol (afelio) y Marte es el más cercano al Sol (perihelio). Los dos estarían separados solo por 54,6 millones de kilómetros (33,9 millones de millas).
Fue en el 2003 que se registró la aproximación más cercana, con solo 55,7 millones de kilómetros.
Y en 2018 estuvo con solo 57,6 millones de kilómetros (35,8 millones de millas) entre nosotros.
Pero nos estamos alejando cada vez más de Marte, y “no comenzaremos a acercarnos nuevamente hasta 2029, culminando con una aproximación muy cercana en 2035, a solo 56.9 millones de kilómetros (35.4 millones de millas) de distancia”, explicó Science Alert.
Según la NASA, “Marte será visible durante gran parte de la noche en el cielo del sur y está en su punto más alto alrededor de la medianoche”.
MDHT
