Oaxaca.- Bajo la campaña “Que no te cargue el payaso”, decenas de payasos que se dedican a esa actividad artística salieron a las calles de Juchitán, Oaxaca, para concientizar a los habitantes sobre el coronavirus (Covid-19).

Enfundados en sus trajes  multicolores, los payasos, agrupados como “Juchitclown”, repartieron cubrebocas y gel antibacterial a las personas que circulaban en el centro de la ciudad, a su vez les explicaron sobre la importancia de mantenerse en casa, llamada también cuarentena.

Hasta este martes 2 de junio, Oaxaca acumuló 111 nuevos casos de Covid-19 y cuatro muertes más en 24 horas, según el reporte más reciente de la Secretaría de Salud del Gobierno federal (Ssa).

Con los contagios confirmados la entidad que gobierna Alejandro Murat registra hasta el momento un total de mil 623 positivos y 168 muertes asociadas a la enfermedad.

Los 24 payasos, payasitas y pintacaritas del municipio de Juchitán, agrupados en la organización “Juchitclown”, salieron a las calles luego de dos meses de permanecer encerrados.

Dijeron que salieron a las calles con la campaña “Que no te cargue el payaso” para hacer conciencia sobre la importancia de la prevención y no bajar la guardia ante el Covid-19.

Advirtieron que los ciudadanos no están respetando las medidas de confinamiento, sana distancia y utilización de cubrebocas en espacios públicos, lo que los lleva a perjudicar, sobre todo a las personas más vulnerables a esta enfermedad por el nuevo coronavirus.

Contaron que tomaron dinero de sus propios ahorros para comprar cubrebocas y gel antibacterial para regalarlo en el primer cuadro de la ciudad zapoteca, en espacios públicos y en bancos, donde hay más concentración de personas.

Al toparse con personas sin cubrebocas, inmediatamente se les acercaban y les obsequiaban uno, además de gel, y les insisten en lo importante del cuidado de la salud actualmente.

“La gente sigue sin entender”

“Pulgarcito”, uno de los participantes de la campaña para concientizar a los habitantes de Juchitán sobre el Covid-19, comentó que “con esta actividad intentan que la ciudadanía haga conciencia respecto de que el coronavirus es una enfermedad seria y que mata a las personas”.

Por eso es importante quedarse en casa, para evitar contagios”, dijo el payaso “Pulgarcito”.

Abundó que se unieron los payasos y salieron a las calles “porque vemos que la gente sigue sin entender y sin cuidarse”.

Agregó que mucha gente “dice que es un invento, que no existe, pero lamentablemente en nuestro Istmo de Tehuantepec, 18 personas han fallecido y ya no queremos más muertes”.

Asimismo, reconoció a la payasita ‘Chispita’, quién propuso la campaña para concientizar sobre el Covid-19 luego de visitar el centro de la ciudad y ver el relajamiento en las medidas de prevención de la población.

Con información de La Jornada

MDHT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *