Reino Unido.- The Royal Mint, el instituto británico responsable de acuñar las monedas para el Reino Unido, informó que un coleccionista privado compró un Soberano de Eduardo VIII, una rara moneda de colección por la que pagó un millón 300 mil dólares.
De acuerdo con el reporte de CNN, el Soberano de Eduardo VIII es como se les conoce a seis monedas de prueba que fueron acuñadas en 1936, poco después de que el heredero ascendiera al trono. Sin embargo, nunca pudieron ser producidas porque Eduardo VIII abdicó para poder casarse con su novia, la estadounidense divorciada Wallis Simpson.
En su popular discurso de abdicación, Eduardo VIII dijo:
Pueden creerme si les digo que me ha resultado imposible soportar la pesada carga de la responsabilidad y desempeñar mis funciones como Rey sin la ayuda y el apoyo de la mujer que amo”.

Tras abdicar, las seis monedas que fueron acuñadas con su perfil izquierdo se convirtieron inmediatamente en uno de los objetos más codiciados por los coleccionistas, y su valor no hizo más que aumentar con el paso del tiempo. De hecho, de las seis monedas originales, hoy solo dos pueden ser adquiridas por compradores privados, pues las otras cuatro se encuentran bajo el resguardo de museos.
El hombre británico que pagó la desorbitante cantidad trajo la moneda de vuelta a su país de origen, pues desde 2014 había estado en Estados Unidos, donde su dueño anterior la compró por casi la mitad de su precio actual, a 674 mil dólares.
Sourced and authenticated by our Collector Services Team, the 1937 Edward VIII Sovereign has broken British coinage records after being sold to a private collector for £1 million. Discover one of the world”s rarest and most collectable coins >> https://t.co/UsZ6bC7Kd8 pic.twitter.com/mpsdrH6Y0x The Royal Mint (@RoyalMintUK) January 17, 2020
Por su parte, Rebeca Morgan, cabeza de Servicios para Coleccionistas en The Royal Mint, no solo confirmó que se trataba de la moneda británica más cara de la historia, sino que también es parte de la historia del Reino Unido.
El Soberano es valioso no solo por su rareza, sino porque se encuentra en el corazón de una historia interancional y ha sido apreciado por coleccionistas tanto en Estados Unidos como en la Gran Bretaña”, dijo.
