Valencia.- Era el año de 1993 y en España un cruel y terrible caso de violación, tortura y asesinato de tres jovencitas de Valencia llamó la atención de todos. Un hecho que es conocido como el ‘Caso Alcàsser‘.

Dicho caso en recientes fechas volvió a colocarse en el ojo del huracán, en gran parte por el documental realizado por Netflix que ya logró atraer a muchos curiosos nada más ni nada menos que en la escena del crimen.

El ‘Caso Alcàsser‘ involucró a tres jovencitas de nombres: Míriam, Toñi y Desirée, quienes desaparecieron en noviembre de 1992  luego de salir a una discoteca de la cual nunca regresaron. Tras anunciar su desaparición, finalmente los cuerpos fueron encontrados 70 días después.

Seguidores de la serie encontraron restos oseos en la zona del crimen.

La casa donde fueron encontradas las jovencitas en la zona de ‘La Romana’

Una pareja que vio la serie documental en Netflix decidió acercarse hasta la zona donde fueron hallados los cuerpos de las tres jovencitas. En dicha zona conocida como ‘La Romana‘ en la localidad valenciana de Tous, se dedicaron a escarbar, y según su versión, encontraron unos huesos que entregaron a la Guardia Civil de la localidad. 

Luego de realizarles algunos estudios se determinó que se trató de restos humanos. Los mismos fueron llevados hasta la capital española en Madrid en donde ya se verifica si pertenecieron a alguna de las jovencitas asesinadas en aquel 1993.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *