Puebla.- Estudiantes de San Baltazar Tetela y el Centro de Estudios Superiores de Tepeaca desarrollaron productos para atender diabétes, con el propósito de resolver las heridas de “pie diabético”, se ha implementado la investigación de la aplicación de miel virgen para la creación de un parche hecho de cera.

La principal motivación de los investigadores, directivos en la escuela y personal del hospital es poder brindar a los pacientes un tratamiento efectivo, adecuado y gratuito para prevenir el amputar su pie, dando así la oportunidad al paciente de continuar con su estilo de vida.
Orgullo mexicano
Se ha patentado y desean que se mantenga como un producto cien por ciento poblano además de posicionarse fuera de cualquier laboratorio farmacéutico, esto para que sea accesible a la población.

Tras lograr el sexto lugar en un premio nacional por innovación tecnológica, compitiendo contra 196 proyectos, ahora buscan explotar el producto de los apicultores para combatir el pie diabético a bajo costo.
El cirujano traumatólogo ortopedista e investigador del CEST, Armando Acevedo Méndez, aseguró:
La sorpresa fue gratificante ya que, gracias a los parches con miel, las amputaciones de los pacientes pudieron evitarse”.

¿Cómo funciona y dónde conseguirlo?
Primero se desinfecta la herida del paciente para poner colocar el parche, el cual puede moldearse dependiendo el tamaño de la zona afectada.
De querer conseguirlo es necesario hacer cita previa al número: 01 222 281 85 85, el lugar donde que los ofrece es Servicios Médicos de San Baltazar.
