Familiares de los heridos en la explosión de transformador en León exigen que la CFE se responsabilice de los gastos médicos. La empresa asegura seguimiento, pero los afectados lo desmienten. Foto: Juan Pacheco.

ACTUALIZACIÓN: El Gobierno Municipal informó que la explosión ocurrió en un seccionador y no en un transformador como trascendió en un principio

León, Guanajuato.- Familiares de los heridos en la explosión de un seccionador, ocurrida en León, exigen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hacerse responsable de la reparación del daño y gastos médicos.

Aunque la CFE emitió un comunicado asegurando que hay seguimiento con las víctimas, los familiares lo desmintieron y anunciaron que presentarán una denuncia ante el Ministerio Público.

Comunicado de la CFE. Foto: Especial

Familiares desmienten a la CFE

Padres y madres de familia se reunieron este lunes 8 de septiembre afuera de la clínica T-21 del IMSS. Ahí exigieron que la CFE atienda a las víctimas y cubra sus necesidades médicas.

De CFE nadie ha atendido, nadie se ha comunicado con nosotros… que se acerque y se responsabilice de esta situación”, declaró Javier Valdez, padre de Jesús Valdez, de 20 años.

Gabriela Hernández, tía de Randi Hernández Moreno, de 24 años, relató la gravedad de su sobrino:

“Mi sobrino está a punto de perder su ojo, las quemaduras fueron en la cara, brazos y piernas. El seguro les está dando la atención que es y no hay medicamentos”.

adres y madres de familia se reunieron este lunes 8 de septiembre afuera de la clínica T-21 del IMSS. Foto: Juan Pacheco

Margarita, madre de Lizbeth Arroyo Madrigal, de 29 años, viajó desde Veracruz para apoyar a su hija, encargada de la farmacia Guadalajara ubicada frente al seccionador siniestrado.

“No era la primera vez que se hacía un reporte ahí, mi hija tiene tres años trabajando en la farmacia y yo al enterarme me vine de Veracruz”, declaró.

Exigen atención a largo plazo

Los padres pidieron que se garantice la atención médica y el futuro de los heridos.

Las quemaduras son muy costosas, necesitamos que nos garanticen a largo plazo, que van a tener la atención, cómo vamos a asegurar el futuro de nuestros hijos, sus curaciones, las necesidades médicas que surjan”, añadió Javier Valdez.

Postura oficial de la CFE

En un comunicado, la Comisión Federal de Electricidad aseguró que se está dando seguimiento a la atención médica de las víctimas.

“Es de resaltar que, previo a los hechos descritos, no se tiene registros de reportes de la ciudadanía o vecinos a esta infraestructura que estuviera fallando. Cabe mencionar que los mantenimientos a esta infraestructura se ejecutaron por el personal de la CFE conforme a lo programado”, señaló la dependencia.

Sin embargo, familiares insistieron en que la CFE no se ha acercado desde el siniestro:

Esto sucedió el sábado, es lunes y no hay respuesta, no se han aparecido y nos vamos a ir a una demanda. Ellos tienen que dar mantenimiento, pues no es la primera vez que salía humo del transformador”, recalcó Gabriela Hernández.

Lista de lesionados por explosión de seccionador en León

  • Jesús Valdez Franco, 20 años: quemaduras de segundo y tercer grado en 58% del cuerpo.
  • Marco Antonio Riosmena Hernández, 34 años: heridas en temporal derecho, ambos brazos y tobillos.
  • Lizbeth Arroyo Madrigal, 29 años: quemaduras en rostro, brazos y glúteo derecho.
  • Saturnino Rodríguez Lino, 59 años: quemaduras en palmas de manos.
  • María Guadalupe Reyes Rivera, 60 años: quemaduras en extremidades superiores, glúteo derecho y espalda.
  • Randi Hernández Moreno, 24 años: quemaduras en rostro y lesión en un ojo.
  • María de la Paz Garza, 40 años: lesión en el rostro.
  • Christina Ibarra González, 33 años: quemaduras en manos y rostro.
  • Erick Eduardo Emanuel Nava Rodríguez, 43 años: quemaduras en cara, manos y tórax posterior.
  • Sofía Camila Olmos Espinoza, 18 años: crisis nerviosa atendida en el lugar.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *