La seguridad en el Parque Metropolitano ha sido reforzada debido a las lluvias continuas pronosticadas para el fin de semana. Foto: José Trinidad Méndez.

León, Guanajuato.- La presa El Palote, en el Parque Metropolitano, incrementó su nivel a un 110 %, por lo que sigue desfogando millones de metros cúbicos hacia el río de los Gómez; se mantendrán las lluvias este fin de semana.

El embalse luce imponente a toda su capacidad. La pista de correr sigue cerrada en un tramo de 200 metros, pero hay acceso por Balcones, por López Mateos y por Amazonas.

El acumulado de lluvia en León este año ya supera significativamente al de 2024, con un total de 611 mm. Foto: José Trinidad Méndez.

Se ha reforzado la seguridad sobre todo en el área del vertedero, donde están desfogando dado que el embalse sigue recibiendo millones de metros cúbicos de agua de la Sierra de Comanja, a través del arroyo La Patiña, y de Sierra de Lobos, por el canal La Sardaneta.

Las lluvias de este fin de semana serán de carácter escaso a ligero en algunas zonas de Guanajuato mientras que en otras serán relativamente más abundantes. En la siguiente semana también se acumularán volúmenes significativos de agua de lluvia, por lo que se recomienda tomar medidas para evitar afectaciones”, dice el investigador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato, Marcos Irineo Esquivel Longoria.

En el estado, las presas principales están a un 94.5 % de su capacidad, con varias de ellas, como Tepuxtepec y Solís, también desfogando. El Lago de Chapala, que recibe el agua de la región, ha subido a un 61.7 % de su capacidad. Foto: José Trinidad Méndez.

La Conagua informa que la región central del país se encuentra afectada por un canal de baja presión en interacción con estabilidad atmosféricas e ingreso de aire húmedo.

“La mayor parte del Guanajuato presenta nublados y probabilidad de lluvias fuertes a intensas acompañadas de tormentas eléctricas y granizo, sobre todo en la zona sur”, reporta la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) de Guanajuato.

Visitantes aprovechan para tomarse un descanso y disfrutar del paisaje. Foto: José Trinidad Méndez.

En León, de acuerdo con los registros de las estaciones meteorológicas de Sapal, este año ya se tiene un acumulado de lluvia de 611 mm (litros por metro cuadrado), muy por arriba de los 397 que se tenían en el 2024 en el mismo periodo, de enero al 5 de septiembre.

A nivel estatal el acumulado de lluvia promedio en los 46 municipios es de 578 mm, arriba del histórico que es de 568 mm, muy cerca del anual que es de 627 mm.

Hay quienes visitan el Parque Metropolitano para ejercitarse. Foto: José Trinidad Méndez.

En cuanto a los principales embalses, la SAMA informa que en promedio están al 94.5 %, y siguen a su máxima capacidad: Tepuxtepec, Solís, El Palote, Mata, Allende, La Soledad, La Esperanza y El Realito, a más de un 100 % y en constante vigilancia.

Otra vista de la Presa El Palote, en León. Foto: José Trinidad Méndez.

Otras presas cercanas como las de Cuarenta y La Sauceda, en el vecino poblado de Lagos de Moreno, también están a toda su capacidad y desfogando hacia el río Lagos.

Visitantes llegan al Metropolitano para dar un paseo y tomar fotos. Foto: José Trinidad Méndez.

El Lago de Chapala que recibe toda el agua de Guanajuato, está a un 61.7 % de su capacidad y sigue aumentando su nivel pues en la zona de Los Altos de Jalisco sigue lloviendo con fuerza y registrando inundaciones en Arandas, Atotonilco, Tepa.

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *