Con información de Martha Silva
León, Guanajuato.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó la estrecha coordinación que ha tenido con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con el arranque en León de su gira para presentar el Primer Informe de Gobierno en todos los estados del País.
Ambas mandatarias resaltaron que este trabajo en equipo generó resultados en materia de seguridad, además de la consolidación de proyectos estratégicos para la entidad y dos medidas federales para proteger la industria zapatera.
Podemos no coincidir, podemos venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de gobernar, tenemos que gobernar juntas, coordinadas. Y ese es el caso de la seguridad”, expresó la doctora Sheinbaum ante 12 mil asistentes en la Explanada de la Feria de León.
“Vamos a seguir trabajando para seguir bajando los índices delictivos. Nadie hubiera imaginado que de febrero a la fecha han bajado 60% los homicidios en Guanajuato”, apuntó la presidenta de la República durante su cuarta visita al Estado.
La gobernadora García Muñoz Ledo reconoció nuevamente que esta colaboración con el Gobierno Federal ha sido clave para atender las necesidades de la población.
Por eso hemos hecho equipo, porque aquí ninguna visión individual, ninguna visión de grupo es más importante que la impostergable tarea de construir un Guanajuato y un México que estén libres de violencia, de desigualdad y de falta de oportunidades”, dijo durante su discurso.
“Hoy además presidenta, quiero reconocerte el decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado y las cuotas compensatorias definitivas con las que respalda nuestra industria del calzado”, agregó Libia Dennise.
División de porras y denuncias
Los gritos de “¡Presidenta, Presidenta!” y “¡Es un honor estar con Claudia hoy!” retumbaron en la explanada de la Feria de León, donde miles de personas esperaban la llegada de la Presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por titulares del Gabinete Federal.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, abrió el acto protocolario con un mensaje en el que subrayó la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, más allá de los partidos políticos.
Yo te quiero reconocer, Presidenta, tu apertura, la apertura de tu gobierno, demostrando que con voluntad y con decisión nada es imposible. Aquí en Guanajuato el nuevo decir es el hacer. Por eso hemos hecho equipo, porque aquí ninguna visión individual, ninguna visión de grupo es más importante que la impostergable tarea de construir un Guanajuato y un México que estén libres de violencia, de desigualdad y de falta de oportunidades”, dijo.

Durante su intervención, los asistentes lanzaron porras de “¡Gobernadora, Gobernadora!”, lo que desató una breve competencia de gritos. Sin embargo, a diferencia de visitas anteriores de Sheinbaum, los reclamos de “¡Seguridad, seguridad!” fueron menos notables.

En su discurso, Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración institucional:
“Estamos coordinadas porque es muy importante, podemos no coincidir, podemos venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de gobernar, tenemos que gobernar juntas, coordinadas”, apuntó.

También resaltó la reducción en los índices delictivos:
“Vamos a seguir trabajando para seguir bajando los índices delictivos. Nadie hubiera imaginado que desde febrero a la fecha han bajado 60 % los homicidios en Guanajuato”, aseguró.
Destaca obras y programas sociales
La Presidenta Claudia Sheinbaum enlistó las acciones más importantes que está impulsando el Gobierno Federal en el Estado.
En materia de agua, los proyectos de la Tecnificación del Distrito de Riego 011, el Acueducto de la Presa Solís-León y el Saneamiento del Río Lerma.
En cuanto a movilidad, la extensión del Tren México-Querétaro, para que su recorrido sea México-Querétaro-Irapuato-León, tras la gestión que realizó la gobernadora.
Además apuntó otros proyectos menos conocidos como la repavimentación de carreteras federales de Guanajuato y la planta de generación eléctrica en Salamanca de CFE.
La titular del Ejecutivo Federal también dio las cifras de los beneficiarios de los Programas para el Bienestar:
- 612 mil 379 de Pensión para Personas Adultas Mayores
- 47 mil 958 de apoyos para Personas con Discapacidad
- 5 mil 797 de Jóvenes Construyendo el Futuro
- 21 mil 544 de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
- 180 mil 557 de la Beca Benito Juárez
- 118 mil 418 de becas para niñas y niños
- 46 mil 186 de Producción para el Bienestar
- 40 mil 910 de Fertilizantes Gratuitos
- 1 mil 971 de la Escuela es Nuestra
- 155 productores y productoras de Leche para el Bienestar.
Añadió que 143 mil mujeres van a recibir la Pensión Mujeres Bienestar (de 60 a 64 años); 225 mil 61 familias que ya reciben la Beca Rita Cetina y el programa de Salud Casa por Casa que otorga atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad.

León, muy especial para Claudia
“Particularmente quiero mucho a León. Mi padre, que ya falleció, era curtidor, trabajaba en una fábrica que vendía aceites para curtir pieles, entonces veníamos mucho de pequeños aquí”, relató la Presidenta al inicio de su discurso.
“Y por ese decreto que hicimos hace poco, fue pensando en la industria zapatera nacional y particularmente en León que ha sufrido mucho por las importaciones temporales”, agregó.
A finales de agosto se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que frena el régimen de importación temporal de calzado, tras un uso incorrecto del programa que permite la entrada definitiva de productos sin el pago de aranceles e impuestos.
“No es que se prohíba la importación, pero ya no se puede hacer trampa para importar el zapato y eso va a hacer que resurja la industria zapatera”, aclaró Claudia.
Adicionalmente, este 3 de septiembre se estableció una resolución para que México imponga cuotas compensatorias a las importaciones de calzado provenientes de China que ingresen al país con un precio por debajo de los 22.58 dólares, por los próximos cinco años.
Esto después de una investigación antidumping, que derivó en la medida publicada el miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Llegan a evento de distintos municipios
Entre pancartas de agradecimiento y también lonas denunciando problemas en el IMSS, cientos de personas que arribaron de diferentes partes del Estado, ya esperan la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la explanada de la Feria de León en el arranque de su gira nacional para presentar el Primer Informe de Gobierno.

Los organizadores prevén una asistencia de más de 8 mil personas. Para el ingreso, se dividió a los asistentes: por un lado los invitados del Gobierno Federal, en otro los del Gobierno Estatal, mientras que la parte más cercana al escenario fue designada a personas adultas mayores y autoridades.

La llegada de los presentes se dio desde las primeras horas de este viernes 5 de septiembre y conforme se fue acercando la hora de inicio del evento, programada para el mediodía, se fueron encendiendo los ánimos con las porras divididas para Sheinbaum y para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Protesta por problemas en el IMSS
Al menos cuatro lonas fueron desplegadas por un grupo de derechohabientes y pensionados del IMSS de Irapuato, quienes realizaron una protesta pacífica para denunciar la falta de medicamentos, consultas de especialistas y cancelación de cirugías.

“Nos manifestamos pacíficamente para con todo respeto llamar su atención y solicitarle su intervención porque es insostenible ya la falta de consulta de especialistas y cancelación de cirugías”, era parte de uno de los mensajes. Este evento se trata del arranque de su gira nacional de Primer Informe de Gobierno, en la que, durante tres semanas, recorrerá el País a razón de tres estados por día para informar sobre las acciones realizadas en cada entidad.
… Y también jubilados
Un grupo de ex trabajadores del Municipio de Celaya, jubilados y pensionados, también protestó en el evento de Claudia Sheinbaum en León. Exigen se les respeten los derechos que se les han quitado, el más reciente, el fondo de ahorro, donde con cada peso que ellos ponían el Municipio ponía otro tanto.

A partir de esta administración, el mes pasado, quitaron esta prestación, sin avisarles siquiera. “Ahorita nos amenazan con quitarnos el aguinaldo”. Dicen que han buscado dialogar con el alcalde Juan Miguel Ramírez y con los titulares de Oficialía Mayor, de Capital Humano y de Jurídico, con Laboral “y la cosa sigue igual”.
Son 220 los integrantes de la asociación. Aclararon que no es una cuestión política, sino de respeto para los jubilados. Son representados por Blanca Hilda Vega, presidenta, y Alejandra Rodríguez, secretaria.

Mensaje de unidad
La visita de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a León no solo marcó el inicio de su gira nacional del Primer Informe de Gobierno, sino que también fue escenario para que autoridades y legisladores de distintos partidos mostraran un mensaje de unidad política en Guanajuato.
La senadora del Partido Verde Ecologista de México, Virginia “Kikis” Magaña, consideró simbólico que la gira presidencial iniciara en Guanajuato.
“Representa la gran coordinación que ha habido entre el gobierno federal y el Estado. Queda claro que hoy que las mujeres estamos gobernando, estamos gobernando de una manera colaborativa, cooperativa, para el bien de nuestra ciudadanía”, expresó ante medios de comunicación antes del acto protocolario.
Legisladores y funcionarios de Morena también destacaron la importancia del evento. Entre ellos, el senador Emmanuel Reyes Carmona, la alcaldesa de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza, y la delegada federal de Bienestar, Alma Alcaraz, quienes se retrataron junto a los diputados federales panistas Miguel Salim Alle y Éctor Jaime Ramírez.
El gesto fue compartido como un mensaje de que, al menos en este acto, no hubo divisiones partidistas.
Visita de Claudia Sheinbaum a León convoca a miles desde distintos municipios de Guanajuato
La visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a León reunió a personas de municipios como Silao, Salamanca, Comonfort, Abasolo, Celaya y, por supuesto, de la propia ciudad del calzado, quienes acudieron al evento por convicción y simpatía hacia la mandataria.


De acuerdo con testimonios recogidos por AM, ciudadanos de distintos oficios y orígenes expresaron satisfacción con la gestión de Sheinbaum, aunque hubo quien desdeña rivalidades políticas pues “yo me junto con todos” y alguien más reconoció que todos los Presidentes tienen sus claroscuros.
Alrededor de las 11:30 de la mañana, la gente se formaba en el perímetro de la explanada de la Feria, colindante con el parque Explora, para poder acceder bajo la vigilancia del personal que la había llevado, celoso de permitir que dieran declaraciones. AM se topó con una asistente de Morena y una presuntamente del PAN con la misma actitud restrictiva.
Mi tía vino, me dijo acompáñame (a León). (¿El desayuno?) ya me lo dieron, (¿qué le dieron?), me la cree que no me he fijado, lo dejé en el camión, no me fijé qué era, yo me vine almorzada. (¿Le están pagando?) No, a mí no”, dijo Norma Adriana González López, de Salamanca.


Esto, mientras una asistente gritaba “No, no no, no diga nada”, y se interpuso cuando AM intentó sacar foto del testimonio. “Nosotros no tenemos nada que decir. No informe nadie, sigan adelante”, en la fila de entrada al evento.
A María Teresa Rangel, de Irapuato, admiradora de la gobernadora Libia García, una gestora (presuntamente de la Secretaría del Nuevo Comienzo) le iba haciendo indicaciones tocándole el brazo, mientras ella respondía a las preguntas de AM.

Otra ciudadana, Ma. Matilde López Hernández, de Las Joyas, en León, fue otra de las personas convencidas de darle la bienvenida a la Presidenta. Confesó que no era simpatizante del ex presidente Andrés Manuel López Obrador ni votó por él, pero se sumó a la 4T con la Revocación de Mandato (en 2022), y participó activamente en la campaña de Sheinbaum Pardo.
Ahora tengo a quien dirigirme: a (la regidora) Vanessa Montes de Oca, a (la delegada) Alma Alcaraz a quien dirigirme para darle mis quejas (…) En la Pandemia le dirigí escritos (al alcalde) Héctor López Santillana, nunca fueron contestados”
La señora Matilde negó que le hayan dado lonche o algún pago para participar.
Lo mismo que un cantante local, Máximo Nava, quien afirma que fue al encuentro con CSP pues ha convivido con todos los gobiernos, de Morena, del PRI, del PAN, “Vicente Fox me conoce perfectamente, yo anduve en su campaña, aunque no anduve con AMLO ni con Claudia, aunque en mi humilde opinión, veo que está haciendo buen trabajo, la admiro, porque también le gusta la música”.
Para Pedro Olmos, habitante de Silao, quien consideró que la Presidenta “a veces (está) bien y a veces mal, todos los presidentes… ya sabe, ¿sí? Aquí no hay medicinas, yo no alcancé seguro, me estoy atendiendo por fuera (…) Quisiera pedirle a Claudia que nos apoye, vamos al centro de salud y no hay medicinas”.
Al filo del mediodía, las personas se bajaron de los autobuses, que fueron repartidos en los alrededores de la feria, en los estacionamientos de tiendas como Wallmart y de Soriana Malecón, en este lugar, AM observó que el chofer subía una bolsa de bolillos mientras adentro, las personas consumían sus alimentos. Momentos después el autobús arrancó. Un trabajador de la pizzería dijo que vio unos cinco camiones donde les estaban dando bolsas con comida y bebidas.


VIVA VOZ
Venimos para apoyar a la gobernadora. Soy representante del adulto mayor del Centro Nuevo Comienzo Benito Juárez, ahí compartimos desayuno, jugamos a la lotería, tenemos varias actividades. – María Teresa Rangel, de Irapuato
Venimos de Salamanca, Gto., a apoyar a Claudia Sheinbaum. Vengo a agradecer los apoyos que nos ha dado, como por decir, el de las personas de la tercera edad, que no las ha dejado solas. Mi mamá es sola pero sí ocupa su pensión. La Presidenta nos ha apoyado en todo. (Nuestra asistencia) es de buena voluntad, no es de a fuerzas. Mi tía me invitó”. – Norma Adriana González López, de Salamanca.
La venimos a recibir con mucho gusto. Apenas voy a empezar a recibir la pensión. Yo participé en su campaña, me gustó mucho saber que íbamos a tener el cambio (…) Yo le pregunto a usted, ‘cuándo habían dicho -en el gobierno- a la gente vulnerable hay que apoyarla? Nunca (…) Yo por eso si estoy de acuerdo con que se apoye al pueblo en todos sus aspectos”. – Ma. Matilde López Hernández, Las Joyas, en León
Las colonias están feas, aquí muy bonito, presumen León, que está muy bonito, pero váyanse a las colonias, les falta agua, nos donan dos barriles por familia a la semana y cuando quieren (…) En mi colonia falta todo, autobuses, agua, la basura”. – Leticia de Luz, Las Joyas en León
A mí me invitaron. Yo soy apartidista pero los que me atienden bien yo estoy con ellos. (…Sobre el concurso ‘México Canta’) estoy de acuerdo porque la música con mensajes violentos no nos llevan a nada, no hay como nuestra música, que conocen en todo el mundo, romántica, ranchera, bolero, (…) La buena música elimina la violencia, yo siento que está bien el enfoque”. – Máximo Nava, León
Cuarta visita de Sheinbaum a Guanajuato como Presidenta
Esta es la cuarta ocasión que Claudia Sheinbaum visite Guanajuato como Presidenta:
- 22 de noviembre de 2024: reunión privada en Romita con la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y parte de su gabinete. Además, arrancó un programa educativo en León y entregó apoyos sociales en Romita.
- 1 de marzo de 2025: en Irapuato, donde el director de Conagua, Fidel Morales, anunció el inicio de la construcción del Acueducto Solís-León. Ese mismo día firmó, junto a la Gobernadora, el convenio para la tecnificación del Distrito de Riego 011.
- 2 de agosto de 2025: en Silao, inauguró el Centro Libre para las Mujeres, y en Guanajuato capital supervisó la construcción del Hospital General de Subzona No. 10. También en Celaya encabezó la apertura del Centro de Atención de Becas para el Bienestar.
AM/AAK


