León, Guanajuato.- Luego del asesinato de los abogados Óscar Guillermo Pérez Murillo y Carlos Rojas Domínguez, el gremio de abogados en León, piden a las autoridades municipales y estatales, mesas de trabajo para establecer protocolos de actuación ante conductas de riesgos.
Hasta el momento, la Fiscalía de Guanajuato no ha dado a conocer si ya existen líneas de investigación en el caso o si hay personas detenidas.
Ante esta situación, el presidente del Colegio de Abogados de León, Víctor Manuel Sánchez, dijo que la próxima semana tendrán una reunión con el Secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico.
En la reunión, comentó que se tocarán detalles de prevención del delito y protocolo de seguridad para abogados.
Tiempos difíciles
En entrevista para AM, Katya Morales Prado, presidenta de la Barra Mexicana de Abogados capítulo Guanajuato, consideró que se viven tiempos difíciles y complicados para el ejercicio de la abogacía.
Consideramos que estamos viviendo tiempos muy difíciles y complicados… un profesionista del derecho puede en cualquier momento y sin darse cuenta, incomodar con su actuar a personas criminales que busquen silenciarlo o vengarse de él con este tipo de ataques”, agregó.
Además, comentó que deben existir protocolos de actuación, que a los abogados les permitan identificar las conductas de riesgo.
“Es imprescindible elaborar protocolos de actuación que como abogados nos permitan identificar las conductas de riesgo y nos indiquen lo que se debe o no hacer en caso de identificar estos elementos”.
Respecto a los protocolos, solicitó a las autoridades de seguridad pública tanto municipales como estatales establecer mesas de trabajo para elaborar los protocolos.
Y en un segundo momento nos ayuden como Barra Mexicana de Abogados a capacitar a nuestra membresía para que estén atentos a los riesgos y sepan cómo evitarlos y cuál es la actuación que deben tener en caso de detectar algún peligro o problema”, puntualizó.
Cualquier materia implica riesgo
Al preguntarle si cualquier caso en materia legal puede llegar a atentar en contra de la vida del abogado: “Creemos que cualquier caso puede implicar riesgo, por eso es importante ese protocolo de actuación que permita identificar de manera inmediata y objetiva la presencia de indicios de riesgo”.
“Lo importante es saber identificar de manera inmediata indicios en el cliente, el contrario o cualquier tercero que nos den pauta a la existencia de un peligro y una vez identificado el riesgo saber cómo actuar para evitarlo y salir de esa situación sin repercusiones”.
Finalmente, reconoció que ante los diversos crímenes que se han registrado en el estado en contra de abogados, el gremio se siente vulnerable.
“Por eso pedimos la ayuda de las autoridades de seguridad pública del estado para que nos puedan ayudar en elaborar los protocolos y en capacitarnos como gremio”, concluyó.
Asesinan a dos abogados en León
Óscar, quien era abogado en materia laboral, y Carlos, en lo civil, eran amigos desde que estudiaban en la Universidad De La Salle.
Su amistad permaneció toda su vida y hasta compadres se hicieron.

Por más de 15 años, Óscar Pérez fue director de la Cámara de Calzado y al terminar se integró a un despacho para tratar solo casos laborales.
Carlos Rojas se dedicaba a llevar casos en materia de lo civil como amparos y temas mercantiles.
Pero todo cambió a las 8:06 de la noche del miércoles 20 de agosto cuando Óscar Pérez llegó a la casa de su compadre Carlos Rojas a llevarle unos papeles de un caso.

Mientras platicaban a un lado del auto de Óscar, dos hombres armados llegaron en una motocicleta y les dispararon en varias ocasiones.
Carlos recibió ocho balazos y Óscar tres. Ambos murieron sobre la calle León Guzmán, uno junto al otro.
Hasta el momento, la Fiscalía de Guanajuato, no ha revelado si existen o no líneas de investigación o si hay personas detenidas.
AM
