León, Guanajuato.- Habitantes de la comunidad de Nuevo Valle de Moreno denunciaron la falta de atención por parte de las autoridades municipales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tras el derrumbe de un portón perteneciente a una vivienda catalogada como patrimonio cultural, ubicada en el centro del pueblo.
El incidente ocurrió el 16 de septiembre de 2024, cuando un conductor en estado de ebriedad impactó su camioneta contra el portón de la casa, causando daños estructurales considerables. Desde entonces, vecinos han solicitado el apoyo de las autoridades para reparar la propiedad, sin obtener una respuesta concreta, pese a que la persona responsable de los daños se comprometió a pagarlos a los dueños de la vivienda.
AM acudió al lugar, donde constató el derrumbe y los daños. Al momento de la visita, elementos de Protección Civil acordonaban el área para evitar que las personas se acercaran y prevenir algún accidente mayor.
Santos Lara, delegado de la comunidad, señaló que, a pesar de haber realizado múltiples reportes, no ha habido seguimiento por parte del municipio ni de otras autoridades. Agregó que, un día después del accidente, una abogada identificada como parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acudió al sitio para realizar una inspección. Como medida provisional, se colocaron torres de madera para sostener el techo dañado y prevenir mayores colapsos.
Sin embargo, según el delegado, después de esa intervención inicial no se realizaron nuevas visitas ni se iniciaron labores de restauración. Esta falta de seguimiento derivó en un nuevo derrumbe ocurrido el miércoles 13 de agosto, alrededor de las 5 de la mañana, cuando las lluvias y los fuertes vientos causaron el colapso de las estructuras de madera, haciendo que el techo restante se viniera abajo.
Los habitantes de Nuevo Valle de Moreno hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y al INAH para que intervengan de manera inmediata, no solo para preservar el patrimonio cultural de la comunidad, sino también para garantizar la seguridad de los vecinos.
María del Rosario, dueña de la propiedad afectada, señaló que fue el pasado 19 de diciembre cuando se colocaron las tablas de madera.
Desde diciembre pusieron la madera porque estábamos esperando y de tanto esperar se cayeron y eso que no había gente, porque aquí mismo es una parada del camión, las personas se sientan para esperar la ruta”, comentó a AM.
AM solicitó más información a Protección Civil; sin embargo, hasta el cierre de edición no se obtuvo respuesta.
Fallos en el servicio de electricidad
Por otra parte, los colonos también resaltaron que en los últimos tres años la mayor parte de la comunidad ha sufrido fallas eléctricas, lo que ocasiona que los aparatos electrónicos fallen.
“Ya hay algunos refrigeradores y televisores que se les han descompuesto a las personas porque nos dan luz por unos días y luego nos lo quitan, hemos durado hasta cinco días sin tener el servicio, ya hemos puesto también las quejas pero no nos dicen nada”, detalló el delegado de la comunidad.
RAA












