Algunas calles del Centro Histórico tienen superficies irregulares.. Foto: Luz Villegas

León, Guanajuato.- A partir del 27 de julio, el Gobierno Municipal de León inicia la reconstrucción de banquetas en calles del Centro Histórico. El proyecto busca mejorar la movilidad y seguridad peatonal.

Los trabajos se ejecutarán principalmente en horario nocturno para reducir afectaciones a comercios, viviendas y transeúntes.

Las banquetas a intervenir presentan actualmente condiciones de deterioro, como grietas, hundimientos y desniveles. Esto representa un riesgo para la población, en especial para personas adultas mayores, niñas, niños y personas con discapacidad.

Mediante un comunicado, el gobierno local informó que se destinarán 13.6 millones de pesos a esta obra y se estima una duración de tres meses. El proyecto busca una infraestructura accesible e incluyente en una de las zonas con mayor tránsito peatonal.

Algunas calles del centro les falta mantenimiento./Foto: Luz Villegas 

Durante un recorrido realizado por el equipo de AM en la zona centro, se constató que gran parte de las banquetas del centro histórico presentan baches profundos, superficies irregulares y falta de mantenimiento. Esto dificulta el paso, particularmente a personas con movilidad limitada o que utilizan silla de ruedas.

También se identificaron grietas y desniveles considerables en varias vialidades, lo que aumenta el riesgo de tropiezos y accidentes para los ciudadanos que transitan diariamente por la zona.

Las calles incluidas en este proyecto son:

  • Álvaro Obregón, de Av. Miguel Alemán a Aquiles Serdán y de Aquiles Serdán a 20 de Enero.
  • Aquiles Serdán, de Blvd. Adolfo López Mateos a Álvaro Obregón.
  • Belisario Domínguez, de Ignacio Comonfort a Justo Sierra, y de Miguel Alemán a Ignacio Comonfort.
  • Ignacio Comonfort, de Álvaro Obregón a Josefa Ortiz de Domínguez, y de Belisario Domínguez a Reforma.
  • Josefa Ortiz de Domínguez, de Miguel Alemán a Ignacio Comonfort.
  • Reforma, de Ignacio Comonfort a Justo Sierra.
  • Justo Sierra, de Belisario Domínguez a Reforma.
  • Conexiones peatonales entre Belisario Domínguez, Álvaro Obregón, Josefa Ortiz de Domínguez y Reforma.

Concluye primera etapa de estación Santa Rita

La Dirección General de Obra Pública informó la conclusión de la primera etapa de la nueva estación de transferencia Santa Rita. Esta fase incluyó la construcción de los andenes, taquillas, terminales, la barda perimetral, pavimentos y el sistema de alumbrado.

Actualmente, se trabaja en una segunda etapa que comprende el edificio administrativo y las oficinas de servicios, con un avance superior al 60%.

La nueva estación de transferencia Santa Rita./Foto: Luz Villegas. 

La nueva estación se ubica en la avenida La Merced, junto a la escuela primaria Enseña Patria y detrás de la Unidad Deportiva Jesús Rodríguez Gaona. Se proyecta que beneficiará a 110 mil usuarios diarios.

Durante un recorrido por la zona, se constató la presencia de trabajadores en el área del edificio administrativo. En los andenes y terminales se realizan los últimos ajustes.

La Dirección de Obra Pública, por medio de su área de comunicación social, indicó que la fecha estimada para la conclusión total del proyecto es durante el último trimestre del año, aunque está sujeta a posibles ajustes.

La estación también agrupará canchas deportivas y áreas verdes.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *