León, Guanajuato. Vecinos de fraccionamientos residenciales como Bosques de la Presa, Rinconada del Bosque, El Rosario y Puerta de Hierro han denunciado descargas clandestinas de aguas contaminadas hacia el arroyo El Granizo. Este arroyo es afluente del Río de los Gómez, y la situación se ha vuelto más evidente con las lluvias y el desfogue de la presa de El Palote.
Los residentes mostraron una descarga de aguas residuales ubicada a aproximadamente 50 metros de la avenida Hacienda del Rosario, antes de llegar a la avenida José María Cruz, frente al clúster Villa de los Cedros. Desde un puente cercano es posible observar la descarga.
No sabemos exactamente de dónde tiran las pestilentes aguas negras, dado que la descarga está a la altura de Paseos del Bosque. Es una zona residencial y apesta por estas aguas negras que descargas en forma clandestina al arroyo el granizo, que se localiza en la parte posterior del fraccionamiento El Rosario”, señaló Francisco Moreno, vecino del fraccionamiento Puerta de Hierro.
El arroyo El Granizo atraviesa el parque de El Rosario, desde donde son perceptibles los olores.
GALERÍA:
Los vecinos afirman haber solicitado a Sapal (Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León) la clausura de esta descarga de aguas contaminadas. Estas aguas se mezclan con el flujo proveniente de la presa de El Palote, lo que hace notorio el color oscuro de las aguas residuales en comparación con las aguas turbias de la presa.
Los residentes señalan que este problema ocurre anualmente y presumen que las descargas provienen de alguna empresa, posiblemente una curtiduría, que opera clandestinamente en la zona.
La presa El Palote alcanza 93 % de su capacidad
La presa de El Palote, ubicada en el Parque Metropolitano de León, alcanzó este miércoles el 93% de su capacidad. Ante esta situación, Sapal procedió a la apertura de las dos válvulas de seguridad, localizadas cerca del vertedero, para iniciar el desfogue de excedentes.
Sapal informó que, acatando las recomendaciones de Conagua, las válvulas de seguridad se abrieron para dirigir los excedentes hacia el Río de los Gómez.
Los desfogues controlados comenzaron el pasado martes 15 de julio, cuando el nivel de la presa alcanzó el 80% de su capacidad, que es de 10 millones de metros cúbicos; el miércoles a mediodía ya se encontraba al 93%.
DAR
