León, Guanajuato.- Al menos nueve familias de la colonia San Juan de Abajo fueron desalojadas recientemente, lo que ha generado inconformidad y denuncias por parte de los afectados, quienes aseguran que sus viviendas fueron derribadas. Este hecho ha impulsado a la mayoría de los colonos a buscar la regularización y obtención de las escrituras de sus viviendas.
Martín Valera, uno de los vecinos afectados cuyo hogar fue demolido, aseguró que durante una reunión sostenida con funcionarios del gobierno municipal este 16 de julio no se llegó a ningún acuerdo concreto.
El gobierno nada más nos quiere brindar apoyo en asesorías, pero no nos ayuda de nada, a mí no me ayuda, la Gobernadora les va a ayudar a regularizar las viviendas, que es algo que también pido yo para los demás, pero a mí no me ayuda de nada porque a mí me tiraron mi casa prácticamente, se lavaron las manos, dijeron que el problema era entre particulares y no entre el gobierno, nada más nos iba a brindar con IMUVI asesorías, pero no nos ayuda de mucho, de nada se podría decir”, comentó.
Además, Valera señaló que no aceptará la asesoría del municipio, ya que cuenta con un asesor legal propio. También pidió que se esclarezca quién es el responsable del conflicto para poder exigir la reparación de los daños sufridos por las familias.

Por su parte, Juan Pablo Delgado, secretario de Derechos Humanos del Comité Nacional de Movimiento Ciudadano, informó que se reunió con algunas personas afectadas para recabar información completa sobre el caso. Denunció que el municipio ha sido omiso en brindar información clara y en avanzar con el proceso de regularización de viviendas.
“Lo que a las personas les interesa es una asesoría completa, porque el municipio se reúne con ellos y después ya no vuelven a darles seguimiento, si el proceso de regularización hubiera empezado como lo han prometido tantas veces, pues no estarían las personas enfrentando esta situación tan delicada”, compartió Delgado.

Juan Pablo Delgado también criticó que, durante los desalojos, hubo presencia de elementos de la Policía Municipal, lo que contradice la postura del gobierno local de que no estaban informados de lo que ocurriría.
Por otra parte, el secretario del Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, explicó que se buscará establecer un diálogo individual con cada familia afectada, con el fin de ofrecerles soluciones adecuadas. Algunos apoyos serán a través del programa Fuerza León, como apoyo en salud, educación, alimentación, entre otros.
Se va a platicar o al menos ese es el planteamiento y debe haber voluntad también de ellos, se va a hacer el planteamiento a cada una de las familias, se les va a escuchar porque puede ser que alguien diga que ya está con algún pariente, con algún familiar, y puede haber alguien que diga yo no tengo a dónde ir, y entonces se estarán presentando las alternativas de a donde se pueden mover”, subrayó.
Además, respecto a la presencia de Policías Municipales durante los desalojos del pasado lunes 14 de julio, Elizondo Sierra indicó: “En la mayoría de las diligencias en toma de posesión o embargos, en algunos casos el Poder Judicial envía un oficio a Seguridad Pública Municipal para que haya presencia de seguridad pública por cualquier situación que se pueda llegar a presentar y que pueda atentar contra la integridad de las personas”.
Queman llantas y bloquean vialidades
El pasado 15 de julio, un día después del desalojo, vecinos de San Juan de Abajo cerraron la carretera León-Aguascalientes y el cruce del bulevar Timoteo Lozano con Delta.
Unas 150 personas se congregaron cerca de las 5 de la tarde sobre la carretera con piedras, palos y otros objetos para exigir a las autoridades una solución. Posteriormente, incendiaron llantas y, con una manta en mano, pidieron ayuda al gobierno, expresando su desesperación al no saber qué ocurrirá con sus hogares.
GALERÍA:
Al lugar acudió Refugio Valadez, asesor del Gobierno del Estado, quien entabló una conversación con algunos de los afectados y alrededor de las 8 de la noche, la vialidad fue liberada por los manifestantes.
De manera casi simultánea se realizó otro bloqueo en el bulevar Timoteo Lozano, esquina con Delta. A dicho sitio también acudió un asesor, pero del Gobierno municipal y momentos después se abrió la circulación.
DAR
