León, Guanajuato.- En lo que resta del año no habrá tandeos en el servicio de agua potable en el municipio de León, anunció Enrique De Haro Maldonado, director general del SAPAL.
“Recordar que el tema del tandeo lo quitamos en enero, no lo anunciamos como tal, vuelvo a repetir, se quitó desde enero.
Hoy en día no es necesario estar extrayendo agua a la presa (El Palote), porque es fundamental que estemos ahí guardando poquito el agua, porque se nos va a venir otra vez el calor y tenemos que administrar este recurso, este año ya no habrá tandeos”, señaló.
A pesar de que el nivel de la presa ya permite legalmente la extracción, no se hará por ahora, priorizando la conservación del agua como medida preventiva ante futuros períodos de sequía.
La presa de El Palote tiene un almacenamiento del 55 %, mientras que la extracción de agua para consumo humano está permitida cuando llega al nivel del 40 %.
El funcionario explicó que, aunque las condiciones climáticas han mejorado, es esencial seguir administrando y cuidando responsablemente el recurso.
Avanza nanotecnología
En otro tema, aseguró que se avanza con el proyecto de nanotecnología para el tratamiento de aguas residuales, con el objetivo de mejorar la calidad del agua en el municipio bajo estándares internacionales.
Nosotros no estamos descubriendo el hilo negro, estamos replicando un modelo que se adapte aquí a la ciudad, entonces está replicado, nosotros ya hicimos las pruebas, se mandaron a Holanda y están altamente calificadas”, comentó.
La primera etapa del proyecto estará arrancando próximamente, mientras que la segunda fase está en proceso de implementación.
Según detalló De Haro, no será necesaria una inversión adicional, ya que todos los costos están contemplados dentro del presupuesto asignado al proyecto, que es de mil 300 millones de pesos.
También resaltó la importancia de que más regiones del país adopten esta tecnología para garantizar el abastecimiento de agua a la población en el futuro.
Habría que ver si otras ciudades ya lo están implementando o son proyectos, porque Jalisco, Nuevo León, Querétaro y León eran los que teníamos el proyecto, obviamente para ellos sigue siendo un proyecto, todavía no han arrancado más”.
La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, anunció el próximo arranque formal del proyecto de nanotecnología, sin precisar una fecha.
“Nos va a permitir estar teniendo agua tratada y ya potabilizada, 135 litros por segundo en la primera etapa, en la segunda etapa que ya estamos trabajando serán 400 litros por segundo, que nos ayudarán a dotar de agua a toda la zona norte”, indicó.
Sapal admite intermitencias en el agua de algunas colonias y reitera: ‘se acabaron los tandeos’
El 22 de mayo, AM publicó que Enrique de Haro Maldonado, director general de Sapal, explicó que para evitar que la ciudadanía se confíe y vuelvan los desperdicios de agua, no han comunicado oficialmente que ya terminó el tandeo en las 143 colonias en las que se implementó.
Aunque el titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) reconoció que sí se han presentado irregularidades en el servicio, producto de las condiciones climatológicas de la temporada.
Cabe recordar que desde marzo del 2023, Sapal comenzó el tandeo de agua en 97 colonias a consecuencia del estrés hídrico y la falta de agua en la presa El Palote (actualmente al 6% de su capacidad) de donde se extraía líquido para suministrar a la población.
Se tenía la esperanza que la medida durara hasta la temporada de lluvias, pero se extendió, y ante la falta de agua en el Palote se decidió continuar e incrementar el número de colonias con tandeo, por lo que en 2024 pasó a 143, divididas en 5 zonas.
Firman acuerdo con ANEAS

El municipio de León tiene programada la realización de 116 eventos durante este año, entre ellos, actividades de talla internacional que consolidan a la ciudad como un punto clave para el turismo de negocios y congresos.
Entre los eventos destacados se encuentra la XXXVII Convención Anual y Expo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) 2025, cuya firma de acuerdo de colaboración se llevó a cabo la tarde de este lunes 29 de junio por autoridades municipales y representantes del sector.
La ciudad será anfitriona de este encuentro nacional, que reunirá a profesionales del sector hídrico con el objetivo de dar a conocer a empresas y gobiernos, conocimientos, explorar innovaciones tecnológicas y establecer alianzas estratégicas para atender los retos del agua en México.
Durante el evento de firma, Enrique de Haro Maldonado, director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), destacó que el país continúa enfrentando una situación de sequía, a pesar de las recientes lluvias registradas.
En este contexto, subrayó la importancia de espacios como la Convención ANEAS para fortalecer las capacidades del sector y buscar soluciones sostenibles.
Por su parte, José Lara Lona, presidente de ANEAS, informó que durante este encuentro anual, se trata el tema del agua de una manera diferente, el cual permite conocer más sobre este recurso, “Es un evento donde estaremos tratando el tema del agua, desde un punto más complejo, desde un punto de vista en donde no podemos hablar del agua sin hablar de que produce el agua” dijo.
El encuentro se realizará del 24 al 27 de noviembre y espera reunir a más de 12 mil asistentes. Por lo cual, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, resaltó la importancia de que la ciudad cuente con este tipo de eventos de gran magnitud.
Este año vamos a realizar 116 eventos de gran calado, y estos eventos no solo nos ponen en los ojos de México, si no también del mundo, porque muchos de ellos son de talla internacional y una de las cosas que siempre he destacado es la conectividad, porque puedes llegar a León de manera muy sencilla, por tierra o por avión” indicó.
Además, enfatizó la gran infraestructura con la que cuenta el Municipio, así como grandes cadenas restauranteras y hoteleras. Lo cual abona a que las personas puedan acudir a la ciudad y elegir de una gran variedad, mientras asisten a dichos eventos.
HLL/AAK
