La Conferencias Inspira León 2025 contó con Luisito Comunica, Serena William y Checo Pérez. Foto: Archivo AM.

León, Guanajuato.- Las conferencias motivacionales han quedado descartadas de la próxima Feria Estatal de León, en tanto que la realización de conciertos aún está en veremos, pues aún no se ha definido qué tipo de apoyo se recibirá por parte del Gobierno Estatal.

Así lo afirmó Héctor Rodríguez Velázquez, nuevo presidente del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico.

Las conferencias Inspira “más que descartadas, vamos a buscar formas diferentes de inspirar. Siempre hay que buscar esas áreas de oportunidad, de cómo podemos mejorar. La feria es un evento muy rico, el año que entra es la edición 150 (de la feria), aparte de los 450 años de la (fundación de la) ciudad, entonces hay que seguirla fortaleciendo.

Es una feria que ha funcionado sin conciertos, con conciertos (…) la feria es un ente vivo, dinámico que va evolucionando, va haciendo ajustes, va mejorando”.

Héctor Rodríguez Velázquez. Foto: Cortesía Feria de León.

Que en las próximas semanas será cuando se den las reuniones con el equipo de la gobernadora Libia García para definir presupuestos, sin embargo, externó que desde el Patronato “estamos con toda la voluntad y toda la disposición de la transparencia que ella menciona”.

En la más reciente edición de la feria, la serie de conferencias motivacionales “Inspira” (con el piloto de Fórmula 1 Sergio “Checo” Pérez, la extenista Serena Williams y el influencer Luisito Comunica, entre otros), recibió críticas por tener un presupuesto de 25 millones de pesos, que venían de las aportaciones del Gobierno del Estado. Fueron en total, 200 millones de pesos estatales para espectáculos de la Feria, entre ellos, el concierto de Backstreet Boys, Kings of Leon, Disney y otros.

Esta transparencia servirá para que las y los leoneses sepan “dónde está puesto el dinero, dónde está invirtiendo, porque para mí la feria es una inversión, no es un costo. Es una inversión en impacto social, de impacto económico, de impacto cultural”.

Esto es, darle la oportunidad a más gente de tener acceso a diferentes cosas, espectáculos y actividades de alto nivel para, con ello, fortalecer el tejido social, mejorar la calidad de vida de las personas que visitan la feria, la gran mayoría siendo leoneses.

Por esa razón destacó que se cuidará mucho que durante los conciertos sean de corte familiar, sin artistas con los que haya un riesgo de apología del delito.

En entrevista, Héctor Rodríguez también informó que se están dando todas las facilidades a la auditoría que lleva a cabo actualmente la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), un procedimiento anual, que se hace por protocolo.

Recalcó que la organización de eventos debe ser sin ocurrencias, con planeación, con la participación de todo el Consejo. Que buscará fortalecer al Patronato a través del trabajo de las diferentes comisiones, de acuerdo con los perfiles de cada integrante, y así mejorar la toma de decisiones, que sea colegiada.

El titular del Patronato comentó que su pretensión no es tanto que conozcan la feria de León en Moscú o Londres, sino “traernos el mundo para que nuestros leoneses se enriquezcan, conozcan y que se les genere esa espinita de salir y darle para adelante”.

Medio ambiente

En el caso de las áreas verdes del Parque Explora de las que el Patronato se encarga de dar mantenimiento, se están buscando cómo poder aprovecharlas bajo criterios internacionales, que den certidumbre para su uso y conservación.

Rodríguez Velázquez detalló que desde la semana pasada se está realizando no una reforestación, sino la siembra de árboles en espacios donde antes no había.

Aseguró que, tras su llegada al Patronato, encontró un equipo consolidado y enfocado en la óptima organización de los diferentes eventos, pues dicho organismo no solamente organiza las fiestas de enero, también está (desde hace unos años) el Festival de Verano, la Villa Navideña, el desfile, así como propiamente la administración del recinto, donde también se renta a diferentes empresarios para conciertos, incluso para graduaciones.

Esto, porque el recinto es muy dinámico y el objetivo es mantenerlo vivo, activo y sacarle provecho, porque hay una nómina importante, de 132 personas y una nómina mensual de 2 millones de pesos.

Festival de Verano del 19 de julio al 3 de agosto

Héctor Rodríguez hizo una invitación a asistir al Festival de Verano, que se realizará del 19 de julio al 3 de agosto, con 16 días de diferentes eventos, la mayoría gratuitos, incluyendo la entrada, así como la atracción principal: el castillo inflable más grande del mundo (tres islas debajo de la Velaria).

Informó que entre las actividades de la Feria de Verano están la Terraza de las Naciones y los conciertos con talento local. “Es una oportunidad para divertirse, para crecer, para desarrollarse, para darse a conocer, para comer rico, para todo”, concluyó.

Exigen diputado claridad en cuentas del Patronato

El legislador Miguel Salim criticó el proceso mediante el cual se eligió a la empresa encargada de la venta electrónica del FastPass y los boletos de la Zona Cero en el Foro Mazda.

Cuestionó el gasto de recursos públicos en la contratación de figuras como el expiloto de Fórmula Uno, Sergio “Checo” Pérez, y la extenista estadounidense Serena Williams, quienes ofrecieron conferencias durante la feria.

En cuanto a la Zona Cero del Foro Mazda, Salim señaló que no está claro quién se beneficia de los ingresos por la venta de entradas. Como propuesta, sugirió concesionar el foro, al igual que se hace con el Palenque, para que los empresarios asuman el riesgo de los espectáculos y, a cambio, reciban un número determinado de boletos para distribuir entre la ciudadanía.

Feria de León tendrá apoyo estatal, pero no será igual

La gobernadora Libia García aseguró que el Estado sí brindará recursos para la Feria de León 2026, pero estos serán vigilados atentamente y resaltó que buscarán optimizar el recurso en beneficio de la gente.

El recurso que aporte el estado “tiene que haber mecanismos de transparencia, evaluación del impacto y que generemos una Feria que sea accesible para todos, con espectáculos familiares de calidad y que la gente sepa cuánto se invierte por parte del estado y cómo son los procesos de contratación”, comentó en su momento Libia García.

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *