La presa El Palote se a recuperando poco a poco. Foto: José T. Méndez.

León, Guanajuato.- Mayo ha sido el mes con más lluvia en lo que va del año, muy superior a la lluvia registrada el mismo mes del 2024.

En León el acumulado de lluvia que se tiene al terminar el mes de mayo fue de 84 mm (litros por metro cuadrado), cuando el año pasado apenas era de 22 mm, lo que hace pronosticar que será un año de mucha lluvia.

Esto ha permitido que en sólo dos días la presa de El Palote registre una “milagrosa” recuperación, de estar en 3.5% de su capacidad, que es de 10 millones de metros cúbicos, a 6%, que equivalen a  600 mil cúbicos de agua, y le sigue entrando agua por el canal de Sardeneta, que capta los escurrimientos de la zona alta de Ibarrilla y Los Castillos.

La Secretaria del Agua y Medio Ambiente del Gobierno de Guanajuato informó que este año ha llovido cerca del doble de lo registrado en el 2024. 

Al cierre de mayo se tiene un acumulado en promedio en todo el estado de 48.4 mm (litros por metro cuadrado); el 2024 era de sólo 26.4 mm. El histórico en lluvia es de 87 mm en un mes de mayo, en Guanajuato, y en todo el año es de 625 mm.

En el Bajío llovió fuerte la noche del sábado y la madrugada del domingo, lo que ha generado beneficios al campo, con algunos encharcamientos en terrenos agrícolas, pero que son considerados por los campesinos como una bendición, luego de meses de sequía.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *