León, Guanajuato.- La delegación de la Cruz Roja León, mantiene la esperanza de obtener un recurso por siete millones de pesos, ante la suspensión temporal en la extinción del Fidesseg.
Alejandro Arena Barroso, presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja León, detalló que previo a la extinción del fideicomiso, tenían solicitudes por parte de la delegación, específicamente para ambulancias.
Al activarse, se vuelve a prender la velita con la posibilidad de tener ambulancias nuevas, que puedan dar un mejor servicio para una ciudad que lo necesita”.
¿Para qué usarían los $7 millones?
Explicó que este dinero puede ser utilizado para equiparse con dos ambulancias y la operación de un año.
El empresario refirió que si el fideicomiso queda como estaba anteriormente, es posible que se pueda recibir el dinero, en caso contrario es incierto.
Arena Barroso señaló que la petición de los empresarios es que para la asignación de recursos haya una segunda opinión para dirigirlo hacia donde más se necesite.
La toma de decisiones de una sola persona o del Gobierno, no debe ser la única, la opinión de los empresarios suma, en conjunto se pueden llegar a mejores opciones”.
Advirtió que la insistencia del sector empresarial, es para que se respete el propósito con el que fue creado el Fidesseg, que el monto anual recaudado de 900 millones de pesos se destine a las asociaciones civiles para quienes fue creado.
Los empresarios estamos en la mejor disposición en seguir trabajando en pro de los más necesitados”.
Señaló que en caso de que se extinga el fideicomiso, será el Gobierno quien decida, pero recordó que antes y ahora el Gobierno del Estado tiene el voto de calidad, lo que pedimos es que este se mantenga, que se quite esa nube de desprestigio de los organismos empresariales.
“El que funcionará o no (Fidesseg), era plausible, es un triunfo o un fracaso tanto para el Gobierno del Estado, Actuando por Guanajuato, compartido para ambas instancias”.
Libia se mantiene firme en sustituir al Fidesseg: ‘No voy a claudicar’
“No voy a claudicar”, afirmó la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, respecto a implementar un nuevo modelo que sustituya al Fidesseg, en medio de la disputa legal que ha dejado en suspenso la disposición de recursos para las asociaciones civiles.
La mandataria indicó que se mantendrán firmes en su intención de cambiar las reglas de operación de este fideicomiso, a pesar de que por órdenes judiciales se ha suspendido en dos ocasiones la sesión del Comité Técnico del Fidesseg.
Aseguró que el Gobierno del Estado no está en un pleito con los empresarios, quienes han promovido los juicios de amparo para paralizar la extinción de este fideicomiso al que el sector empresarial aceptó destinar una sobretasa del 0.3 % del Impuesto sobre Nóminas.
No voy a claudicar hasta que la aplicación sea totalmente transparente, que se rinda cuentas, que haya una distribución equitativa y si se tocan intereses y por eso se se está generando esta situación con los amparos, pues voy a seguir firme en la decisión de defender a las asociaciones, a la gente y a las causas”, declaró, el pasado 25 de abril.
JRL
