Guanajuato, Guanajuato.- Rectoría General de la Universidad de Guanajuato (UG) ya tiene conocimiento del oficio que entregaron ex alumnos solicitando les den permiso de ingresar al inmueble de la Escuela de Nivel Medio Superior del Centro Histórico de León para hacer una inspección y buscar otras alternativas que no sea la demolición y se analiza establecer mesas de trabajo conjunto para llegar a consensos.
Así lo manifestó el ingeniero Emmanuel García Olmos, director de Infraestructura y Sustentabilidad Universitaria de la UG, quien apuntó que solo resta fijar fecha para el encuentro con los ex alumnos interesados en el tema.
Respecto al oficio recibido en la Rectoría General se está elaborando la respuesta correspondiente para hacerla llegar a los egresados señalando la fecha y hora para la cita con ellos”, expresó García.
Asimismo, sostuvo que el diagnóstico efectuado, y dado a conocer, fue realizado por personal con experiencia y capacidad que el tema requiere. No obstante, señaló que la UG está en plena disponibilidad para colaborar con los ex egresados para tener las mesas y poder establecer acuerdos en beneficio de los alumnos.
Además, apuntó que el derrumbe de los espacios que resultaron con daño estructural, tras el incendio ahí registrado, atiende a la recomendación hecha por los peritos expertos que inspeccionaron el inmueble y, principalmente, con el objetivo de garantizar la integridad y seguridad de los alumnos.
Respecto a la necesidad de demoler la zona afectada es importante señalar que dicha recomendación se centra en los espacios de auditorio ubicado en la planta baja y en las aulas de los niveles superiores, lo anterior privilegiando la vida, seguridad e integridad de la comunidad universitaria de la Escuela de Nivel Medio Superior del Centro Histórico de León”, acotó Emmanuel García.
Se comprometen a colaborar con autoridades universitarias
La comisión está integrada por ingenieros especialistas en estructuras, todos egresados de la Escuela Preparatoria de León:
- Leonardo Gama, ingeniero civil por la UG, especialista en estructuras.
- Miguel Ángel Sevilla, con especialidad en estructuras por la Universidad de León.
- Julián Tejada Padilla, con maestría en ingeniería estructural por el Tec de Monterrey y la UDL.
- Francisco José Bernal Salmón, con especialidad en valuación inmobiliaria y maestría en estructuras por la Universidad de La Salle Bajío.
Los firmantes se comprometieron a colaborar con las autoridades universitarias bajo las vías legales correspondientes, pero advirtieron que, de no recibir respuesta, considerarían medidas como la toma del inmueble.
También solicitaron que los estudios realizados hasta ese momento se transparentaran a la comunidad universitaria. La falta de información, afirmaron, había generado especulaciones, incluso sobre un posible incendio intencional o intereses externos en la demolición del edificio.
AAK
