La manifestación de representantes de diversas empresas de gas LP se realizó la mañana de este miércoles 9 de abril. Foto: José Trinidad Méndez Valadez.

Con información de Martha Silva

León, Guanajuato.- Representantes de diversas empresas de gas LP en la ciudad realizaron una manifestación pacífica para exigir mayor seguridad, combatir el ‘huachigas’ y precios más dignos, debido a que las tarifas actuales son insuficientes para los gastos operativos de distribución.

Se reunieron al menos 20 operadores de gas para participar en la manifestación. Foto: José Trinidad Méndez Valadez.

Alrededor de 20 unidades realizaron el recorrido que inició en el bulevar Aeropuerto, a la altura de los outlets. Siguió por el Morelos hasta Clouthier, Alonso de Torres y López Mateos, hasta la calle Libertad, para continuar por Pedro Moreno, Hermanos Aldama, 5 de Febrero para terminar en la Calzada de los Héroes.

El recorrido de la caravana duró dos horas, sin incidentes y solo hubo acompañamiento policiaco en la Zona Centro.

Participaron representantes de 7 de las 14 gaseras que hay en León, entre ellas Gas Noel, Tomza, Diesgas y Gas Rosa. No participaron Sonigas, Gas Butano y Gas Nieto.

El punto de reunión fue el bulevar Aeropuerto. Foto: José Trinidad Méndez Valadez.

Esta es una manifestación a nivel nacional por la inseguridad que se vive, el huachigas y por precios más dignos, que nos permitan dar un buen servicio a los consumidores”, dijo José Centeno, representante de los manifestantes.

Las unidades portaban mantas con las demandas que hacen al Gobierno Federal: “Queremos conservar nuestros empleos; requerimos una tarifa de distribución digna”, “Comprometidos con el abasto legal requerimos una tarifa de distribución digna”; “No al huachigas; sí a la distribución formal con una tarifa de distribución digna”.

Llevan casi cuatro años respetando precio

José Centeno señaló que a lo largo de casi cuatro años se han mantenido los precios que designa las autoridades federales, pero que actualmente ya son insuficientes para el operativo de distribución de gas LP.

Exigen tarifa de distribución digna. Foto: José Trinidad Méndez Valadez.

Durante 3 años y 8 meses hemos sido solidarios con la economía familiar y apoyando la política social de precios máximos; consideramos indispensable otorgar una tarifa de distribución adecuada para garantizar el abasto”, señaló Centeno.

Los manifestantes señalaron que hay una crisis en el sector, “además de no tener la tarifa de distribución requerida de $4.25 pesos por litro. En octubre del 2024 esta tarifa disminuyó un 50 % de un día para otro, sin justificación técnica alguna”.

“El gas LP es el único producto de la canasta básica que ha disminuido su precio un 22 % en los últimos 3 años”, aseguró Alma Lucía Arzaluz Alonso, representante de una de las gaseras.

Mostraron los comunicados que han enviado a la actual Secretaria de Energía del Gobierno Federal, Luz Elena González Escobar, sobre la situación crítica que viven las empresas gaseras, sin que hayan obtenido respuesta alguna.

Las asociaciones de gaseros Adigas y Amexgas, también destacaron que es insuficiente la tarifa actual que hay en el gas.

“Nuestro sector atraviesa una profunda crisis económica derivada de la insuficiencia de la tarifa de distribución, denominada regulatoriamente: margen comercial, para cubrir los costos y gastos de nuestras actividades permisionada, derivado del congelamiento del precio actual de gas”, dijo Rocío Robles Serrano, de Amexgas.

La manifestación concluirá en la calle Hermanos Aldama. Foto: José Trinidad Méndez Valadez.

Señalan que operan con un margen de utilidad muy reducido e insuficiente.

“La actual situación por la que atravesamos es insostenible para las empresas distribuidoras, y se está afectando la cobertura y continuidad del servicio a la población en diversas regiones del país, particularmente a la población más desprotegida en zonas remotas del país”, manifestó Tzirancamaro Figueroa Hernández, de Adigas.

Harta a gaseros la inseguridad y el ‘huachigas’

Las Asociaciones de gaseros dijeron estar hartos de la inseguridad, de asaltos a distribuidores, del huachigas y la impunidad en la que operan delincuentes.

Foto: José Trinidad Méndez Valadez.

Se señaló que en diversos estados del país operan gaseras clandestinas, en complicidad de piperos y de algunos concesionarios repartidores de gas.

Se subrayó que algunas empresas gaseras han sido víctimas de extorsiones y de cobro de piso.

Los manifestantes señalaron que la Amexgas estima que cada mes, la delincuencia sustrae unas 50 mil toneladas de gas LP, que equivale al 7 % de la demanda nacional, lo que genera pérdidas anuales de alrededor de 20 mil millones de pesos, afectando no solo a Pemex, sino también a las empresas gaseras.

Durante la manifestación no se dejó de dar servicio, ni se afectó la circulación en los bulevares por donde circuló la caravana.

Piden alza a la tarifa

Además de León, otras ciudades como Tijuana, Mérida, Cancún, Mazatlán, Culiacán, Pachuca, Querétaro y la Ciudad de México se sumaron a la movilización nacional convocada por empresas distribuidoras de gas LP para exigir al Gobierno Federal apertura para aumentar la tarifa pactada para ese energético, que surte el 80% de los hogares mexicanos.

En un comunicado, el sector gasero hizo una petición urgente de diálogo para solucionar la presunta crisis que vive la industria, pues afirman que desde octubre de 2024 la tarifa que se paga a las empresas por distribuir el producto fue congelada por el Gobierno Federal, dejando a las compañías con un margen de apenas $2 pesos por litro, cuando, afirman, lo mínimo necesario para operar con seguridad y eficiencia es de $4.25 pesos. 

Esto, aseguran, ha provocado recortes de personal, reducción de días de servicio, ajustes operativos en rutas y horarios (acciones que ya están ocurriendo en León), así como el cierre de más de 40 plantas a nivel nacional, por lo que  piden una tarifa de distribución justa que permita cubrir los costos operativos, pues “el precio de venta al público prácticamente es el mismo que el que paga el distribuidor a Pemex y eso hace inviable llevar el gas a los hogares”.

Distribuidores de gas en León esperan una liberación del precio

A finales de marzo, distribuidores de gas en León mencionaron que en un año el incremento ha sido poco y los costos de operación se han incrementado que están por debajo del punto de equilibro y esperan una liberación del precio.

En marzo del año pasado, el precio del gas LP era de $10.38 el litro (para tanque estacionarios), este año se expende a $11.10.

El precio del gas LP por kilo (para cilindros) en 2024 era de $19.22 y actualmente, al 22 de marzo del 2025, es de 20.56 pesos.

AM / DAR

 

La manifestación de representantes de diversas empresas de gas LP se realizó la mañana de este miércoles 9 de abril. Foto: José Trinidad Méndez Valadez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *