Imagen área del local prestado en la central del SIT en San Juan Bosco.. Foto: Captura de pantalla de la sesión del Comité de Adquisiciones

León, Guanajuato.- Para cobrar remesas, programas sociales, y hasta pagar servicios de TV e internet, el Municipio extendió el préstamo a la Financiera del Bienestar (que antes era Telecomm) de un local comercial en la central de transferencia de San Juan Bosco.

El Comité de Adquisiciones del Municipio de León avaló por unanimidad ampliar el contrato de comodato con Financiera para el Bienestar, para otorgarle un uso temporal y gratuito de local comercial número 2, con una superficie de 9.6 metros cuadrados, ubicados en central de transparencia San Juan Bosco, en el bulevar Juan Alonso de Torres esquina con bulevar San Juan Bosco, colonia Vibar.

El objetivo es brindar los servicios telegráficos y financieros a la ciudadanía, los cuales se vienen prestando desde el 1 de enero del año 2022. El contrato tenía una vigencia al 31 de diciembre de 2024 y se extendió hasta el 31 de diciembre 2027.

Los servicios que se ofrecen en esta oficina son cobro remesas, giros nacionales e internacionales, envío de telegramas, pago de créditos de Finabien, Fovissste e Infonavit, operaciones bancarias de más de 10 bancos, pago de TV de paga e internet, pago de facturas de ventas por catálogo, recargas de tiempo aire, telepeaje, apertura de cuentas de Cetes directo, apertura de tarjeta Finabien.

De acuerdo a la información presentada al Comité durante el año 2024 se atendieron a 6,518 usuarios. Abren de lunes a viernes de 9 a.m. a 15:00 horas.En octubre de 2022, por decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Telecomm se transformó en Financiera del Bienestar. El propósito era relanzar las mil 700 sucursales con un enfoque especial en tres tareas: potenciar las remesas internacionales, promover el ahorro popular y consolidar la colocación de créditos para quienes están fuera del sistema financiero.
 

Licitación de combustible

 

Se declara desierta licitación para el servicio de suministro de combustible.

En otro tema el Comité declaró desierta la licitación pública nacional para la contratación del servicio de suministro y control de combustible para vehículos, maquinaria y equipo del Municipio de León en su primera convocatoria.

El 12 de marzo se lanzó por primera vez esta licitación, fueron tres empresas presentaron propuestas (Edenred, Mega Gasolineras y City Gas), pero solo dos cumplieron con los requisitos técnicos de las bases por lo que, por reglamento, al no haber tres participantes se declara desierta y emite una segunda convocatoria.

Mario Campos Gutiérrez, director general de Recursos Materiales y Servicios Generales, explicó que en el caso de Mega Gasolineras no se aceptó la oferta ya que omitió el documento de “original y copia simple del recibo emitido por la Tesorería Municipal, expedido por concepto del pago de las presentes bases”.

El acuerdo fue emitir una segunda convocatoria cuyo fallo será el 28 de abril. El nuevo contrato anual de servicio de suministro y control inicia el 1 de mayo.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *