Con información de Martha Silva
León, Guanajuato.- Jóvenes leoneses que se encuentran en Roma tuvieron la oportunidad de estar frente al féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro.
Llevé frente al Papa a familia y amigos. Le di las gracias por todo lo que nos enseñó. Gracias Papa Francisco”, señaló Pedro Cortés Xiqui, quien estuvo acompañado de los sacerdotes Juan Ramírez y Gabriel González.
Los jóvenes de la Arquidiócesis añaden que fue un día muy especial en Roma, pues este miércoles también era el Onomástico del Papa, se festejaba a Jorge Mario Bergoglio, y cada que es el Santo de un Papa hay fiesta en grande en la ciudad eterna.
Los jóvenes leoneses señalaron que valió la pena estar formados por más de 8 horas para poder llegar y entrar a la Basílica de San Pedro, ver de cerca al Pontífice y despedirse de él.

“Ha sido una maravillosa experiencia, una coincidencia estar cerca del Papa por última vez; muchos jóvenes venimos a un encuentro juvenil con motivo del Jubileo; lo vimos el domingo cuando llegó sorpresivamente a la Basílica, y esperábamos recibir su bendición este miércoles. Ya no fue posible, pero si pedimos por él”, añadió Pedro Cortés.
“La fila de personas al interior de la basílica de San Pedro era muy larga con gente de todo el mundo; esperamos pacientemente llegar a despedir al Papa. Mientras se escucha la celebración de la misa”, contó.
Pedro forma parte de un grupo de por lo menos 50 jóvenes mexicanos que se encuentran Roma perteneciente al grupo de León de Educación Movimiento Laudo; Si México; Gaudium de la Dimensión Episcopal Mexicana de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes.
Llegamos a Roma y encontramos una ciudad triste. Es de noche y todo está oscuro, hasta el ánimo, que se mantiene firme, pero que llena de tristeza el llegar y saber que ya no está el Papa. Dios nos trajo y nos va sorprender. El Aeropuerto está lleno de peregrinos para despedir al Papa amigo”, añade Pedro.
Los jóvenes reconocen que fue un Papa cercano a los jóvenes, sencillo, humano y con un gran corazón lleno de alegría y esperanza.
Arzobispo de León llama a no banalizar el cónclave
Con un llamado a la comunidad católica a no banalizar el cónclave, o sea, la reunión a puerta cerrada entre cardenales para elegir al sucesor del Papa Francisco, y a mejor orar para que resulte lo que Dios quiera, fue el llamado del Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón.

Ante el fallecimiento del máximo prelado, la feligresía en el mundo tiene sentimientos encontrados, de tristeza y de paz, por lo que el Arzobispo pidió unirse en oración y celebrar en cada parroquia una misa de cuerpo presente en honor de Jorge Mario Bergoglio.
Con un video publicado en la página de Facebook del Semanario Gaudium, Calderón compartió un mensaje personal sobre el hecho.
Yo mismo lloro en el corazón de esa pérdida porque he tenido la gracia de haber tenido una relación -con él- pues en todos los encuentros que tuvimos, fue bastante cercana. Pero agradezco a Dios el haber tenido esta oportunidad. Nuestro corazón se entristece pero al mismo tiempo, como sentimientos encontrados está la paz, la alegría de que Dios ha llamado a un hermano tan cualificado como fue el Papa Francisco y tenemos la certeza de que descansa en la paz de Dios”.
El líder pastoral hizo referencia al Evangelio de San Mateo, de que la feligresía puede tener la certeza de que las palabras “Vengan, benditos de mi padre”, sin duda aplican al papa Francisco.
Pidió a los miembros de la Diócesis elevar una oración de gratitud y de súplica a Dios para que lo tenga en su gloria.
Explicó que el sábado se realizará en Roma la misa exequial y que posterior a ello, en todas las diócesis del mundo se puede celebrar también una ceremonia similar, algo que en León se realizará al día siguiente, que corresponde al Domingo de la Misericordia, en la Catedral. Y posteriormente se podrá replicar en cada parroquia de las diócesis.
También se refirió al cónclave, pidió tomar el asunto con seriedad y dejar la elección del importante cargo en manos de Dios.
“Yo les rogaría que no se entretengan en aquella información que a veces circula en redes sociales, donde se hacen como casi quinielas para ver cuál es (el sucesor), si la inteligencia artificial le va a atinar a ver cuál va a ser de los papables, porque me parece que nos colocamos nosotros como jueces de las personas. Hay quien denigra a una persona, hay quien ensalza a otra y creo que eso no ayuda”.
Y que lo que debe motivar a una persona cristiana “es la fe en que es el Espíritu de Dios es quien moverá la mente y el corazón de los cardenales para que elijan a aquel que Dios quiere que guíe a su iglesia”.
La reunión del Arzobispo de León y el Papa Francisco
En octubre del 2024 el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, estuvo con el Papa Francisco, a quien le hizo llegar la cercanía que había de toda la familia de la Arquidiócesis de León.
Fue un encuentro con motivo de la segunda fase del Sínodo de la Sinodalidad que se llevó a cabo en Roma con representantes de la Iglesia de todo el mundo.
En la fotografía aparece el Papa Francisco sonriente hablando con el Arzobispo quien le habló de la familia diocesana de León, a quien le envió bendiciones y saludos.

En otra foto, también aparece el Arzobispo de León, rodeado de obispos, laicos y representantes de la Iglesia de todo el mundo, con el Papa Francisco en el centro, en los trabajos del encuentro Sinodal en Roma que sería el último del Pontífice.
DAR

