Reunión entre autoridades académicas, estudiantes y padres de familia. Foto: Luz María Villegas Pérez.

León, Guanajuato.- Los estudiantes de sexto semestre de la escuela de Escuela de Nivel Medio Superior Centro Histórico en León volverán a clases presenciales a partir del 18 de marzo, en sedes alternas como la ex facultad de Medicina, ubicada en la calle 20 de Enero; la Unidad de Idiomas, ubicada en calle Aquiles Serdán; y Anexo, ubicada en la calle 16 de septiembre.

Propuesta de sedes universitarias. Foto: Luz María Villegas

Este martes, autoridades académicas de la Universidad de Guanajuato (UG) sostuvieron una reunión con estudiantes y padres de familia en la ex facultad de Medicina, donde se discutió sobre el regreso a clases presenciales y se esclarecieron dudas de la comunidad estudiantil.

Durante el encuentro, la rectora de la UG, Claudia Susana Gómez López, y personal académico atendieron las inquietudes de los alumnos, quienes expresaron su incertidumbre ante la falta de información concreta sobre el modelo de retorno a las aulas. 

Claudia Susana Gómez López, rectora general de la UG. Foto: Luz María Villegas

Como resultado, se determinó que habrá clases presenciales solo para estudiantes de sexto semestre, mientras que para los demás grados (2o. y 4o.) habrá un esquema híbrido que combinará clases presenciales y virtuales, aún no cuentan con una fecha concreta para su regreso presencial, aunque se dijo que sería regresando de las vacaciones de Semana Santa (el lunes 28 de abril).

Esto debido a los espacios reducidos con los que cuentan las demás sedes, pues señalaron que algunos grupos cuentan con hasta 50 estudiantes. 

Fotos: Especiales

Las clases presenciales se tomarán en sedes alternas pertenecientes a la comunidad UG, como la ex facultad de medicina, la unidad de idiomas y Anexo. Se informó que los grupos se dividirán para que cierta cantidad de alumnos puedan asistir a clases de manera presencial, mientras que los demás estarán de manera virtual. 

Dicha propuesta no fue bien recibida por parte de los estudiantes, pues algunos comentaron que no es lo adecuado para su formación académica, señalaron que la situación de rehabilitar la sede principal llevará mucho más tiempo, lo cual ocasionará que las clases virtuales sigan para la mayoría. 

No se podría regresar a la sede Centro Histórico, dijeron las autoridades, en tanto no se cuente con el dictamen definitivo de la condición de ese inmueble.

Dudan de la estrategia 

Durante la reunión, que tuvo una duración de dos horas, estudiantes, padres de familia y maestros manifestaron su inconformidad con el modelo híbrido programado. 

Representantes estudiantiles expresaron su preocupación de que los docentes presten mayor atención a los alumnos que asistan de manera presencial, además de que algunos estudiantes no cuentan con los recursos necesarios para seguir las clases virtuales.

Por su parte, los padres de familia criticaron la falta de comunicación por parte de la escuela, señalando que en varias ocasiones no han recibido respuesta del personal administrativo. Asimismo, algunos estudiantes mencionaron que han sido ignorados al solicitar apoyo o resolver alguna situación académica.

La reunión se llevó a cabo en la ex facultad de Medicina. Foto: Luz María Villegas

Ante este panorama, los asistentes enfatizaron la importancia de contar con el equipo necesario para garantizar un desarrollo adecuado de las clases.

Personal académico enfatizó que la opción de usar las instalaciones de la Universidad ICON, ubicada en el bulevar Aeropuerto, comunidad Los López, a más de 16 km del centro histórico de León, fue descartada por la lejanía que les generaba a muchos estudiantes, además de que dicha sede no contaba con las instalaciones y el equipo adecuado para el desarrollo de los alumnos. 

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *