León, Guanajuato.- La obra de rehabilitación del acceso principal donde se ubican los colmillos del Zoológico de León lleva dos años y medio de retraso. Debió de haber sido terminada en julio de 2022, de acuerdo con el contrato.
Así lo denunció la regidora, Norma López Zúñiga, durante la sesión de Ayuntamiento del jueves 13 de febrero, en la que señaló que los retrasos son por causas imputables a la propia la empresa contratista: Metales Laminados Aparmex, S.A. de C.V.
Entiendo y concuerdo que puede haber demoras en las obras por múltiples factores. Lo que no comparto es un retraso de dos años y medio para la rehabilitación de estos colmillos, por una parte.
“Y mucho menos es de tolerar la inactividad y pasividad de los servidores públicos encargados de supervisar su ejecución. Obviamente esto es una negligencia garrafal. ¿Cómo se puede exigir responsabilidad y orden a la ciudadanía si el propio Gobierno no cuida sus espacios?”, cuestionó la regidora del PVEM.
Señaló que si la empresa no ha cumplido, se debieron haber aplicado las garantías y no haber consentido, hasta estos términos, dicho retraso.
Ya aplicaron multas, no dicen de cuánto
El regidor Hildeberto Moreno respondió a la regidora que ya se han aplicado tres retenciones económicas y cuatro penas convencionales, que son las sanciones que marca la Ley de Obra Pública del Estado.
¿Qué falta? que esté al 100. Está estimado que se termine a finales de febrero o principios de marzo”.
La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, aclaró: “No ha dejado la obra, se le han aplicado las sanciones y a pesar de eso sigue la obra”.
Destacó también que la empresa responsable ya no está ni en el Padrón de Proveedores Estatal ni en el Municipal.
En un oficio entregado por Laura Elena Becerra García, directora general de Obra Pública, a la regidora Norma López, le informó que el contrato con Metales Laminados Aparmex S.A. de C.V., se firmó el 3 de diciembre de 2021. No precisó por cuánto dinero. Pero en la Página Nacional de Transparencia aparece que fue por $6,861,900 pesos.
Agregó que la obra se encuentra en ejecución con trabajos de pintura en los colmillos, “toda vez que ya se encuentra fuera de su periodo contractual por causas imputables a la empresa mencionada”, pero no precisa cuáles fueron esas causas.
Afirma que “los recursos económicos que se utilizaron para la ejecución de la obra en comento, se ven reflejados en cada uno de los trabajos ejecutados, conforme al pago de cada una de las estimaciones, así como la aplicación de las penas convencionales y/o retenciones a los que el contratista se haga acreedor de acuerdo a la Ley de Obra Pública”.
AM entrevistó posteriormente al regidor Hildeberto Moreno, para preguntarle la razón del retraso y a cuánto ascienden las multas aplicadas, pero no lo informó. Se pidió la información a la Secretaría de Infraestructura Municipal de León el viernes y sábado, pero no ha habido respuesta.
El regidor Hildeberto Moreno respondió: “Entiendo que son demoras por el incumplimiento del programa de trabajo de obra autorizado. Pero las cuestiones técnicas, y prácticas de la demora, esta información la tendría la Directora de Obra, ya que son varias penas por diferentes motivos“.
Respecto a las multas, dijo que como son varias penas convencionales, el desglose del monto total cobrado, también lo trae la Directora de Obra Pública. Para no darte una cifra errónea”.
Interrogado sobre por qué ante tales retrasos mejor no se le ha rescindido el contrato a la empresa, explicó que entiende que la rescisión es el último medio y que previamente tienen que cumplir y promover todos los actos administrativos posibles, para que se ejecute de manera total la obra, de acuerdo con el Reglamento de Obra Pública.
AAK
