León, Guanajuato.- Tras una petición publicada en la plataforma Change.org, que hasta este miércoles suma más de tres mil firmas en contra del evento Halloween Zoo en León, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) calificó el evento como “inaceptable” y anunció que pedirá cuentas al Parque Zoológico de León.
La declaración fue difundida mediante una historia publicada en la cuenta oficial de Instagram de la dependencia federal.
La petición fue creada el 19 de octubre por la ciudadana Rocío Vargas, bajo la interrogante “¿Terror para quién?”. En ella denunció que los animales que habitan en los zoológicos viven en entornos artificiales, privados de su hábitat natural y que, durante este evento, son sometidos al estrés de ruidos fuertes, luces intermitentes y actividad humana fuera de su horario natural de descanso.
Inician las famosas ‘noches de terror’, y nuestro zoológico de la ciudad de León Gto., ha optado ya desde hace varios años por abrir sus puertas de noche, entre gritos, luces estridentes, música a alto volumen y multitudes disfrazadas. Pero… ¿alguien se ha detenido a pensar en los animales?”, manifestó Vargas.
La promotora subrayó que los animales no son parte del espectáculo y que “no pueden pedir que se baje el volumen o que los dejen dormir”.

“Eventos como estos ignoran por completo el bienestar animal en favor del entretenimiento. Es indignante que en pleno 2025 aún tengamos que recordarle a algunos centros que el respeto por la vida va más allá de lo que genera dinero. Hagamos conciencia. Levantemos la voz por quienes no pueden defenderse”, exhortó.
Municipio defiende el Halloween Zoo
Ante las críticas en redes sociales, el Municipio de León informó el 20 de octubre que el evento, que se realiza del 16 de octubre al 1 de noviembre, se desarrolla bajo altos estándares de seguridad y respeto hacia los ejemplares que habitan en el parque.
En un comunicado, el gobierno municipal explicó que el equipo de médicos veterinarios especialistas en fauna silvestre implementa un protocolo para garantizar condiciones adecuadas durante el evento.

Las áreas donde viven los animales permanecen cerradas al público para evitar exposición a ruidos, luces o tránsito de visitantes, y se emplean barreras naturales que reducen los estímulos externos y mantienen un ambiente controlado.
Durante las noches del evento, el personal realiza monitoreos constantes para asegurar que ninguna especie presente signos de estrés o alteración en su comportamiento.
Estas acciones reflejan el compromiso del Zoológico de León con la protección de la fauna, la conservación y la educación ambiental. En el Zoológico de León se trabaja para ser un referente en la protección y cuidado de la biodiversidad”, indica el comunicado.
Profepa no da información a medios
AM se comunicó con la Delegación de la Profepa en Guanajuato, donde se informó que cualquier solicitud de información debe hacerse directamente en la Ciudad de México o al correo [email protected], debido a que las delegaciones no están autorizadas para proporcionar información a medios de comunicación.
DAR
