León, Guanajuato.– Con la consigna “¡León se vuelve a vestir de rosa!”, el movimiento político Somos MX celebró este domingo su segunda asamblea distrital correspondiente al Distrito 5.
El evento superó expectativas al reunir a más de 600 asistentes, el doble del mínimo requerido por el Instituto Nacional Electoral (INE) para validar la sesión como parte del proceso de conformación del movimiento como partido político nacional.
La delegada estatal de Somos MX, M. Guadalupe Torres Rea, quien fungió como secretaria general de la asamblea, destacó la organización y el ambiente de civilidad que prevaleció durante el encuentro.
“La gente vino de manera comprometida y convencida de que necesitamos realizar cambios muy importantes, no solo en el estado, sino en el país. Y la verdad es que ellos confían plenamente en que este proyecto es un proyecto que les dará voz, que les dará vida y que a través de este nuevo proyecto podemos mejorar de manera conjunta las condiciones no solo del estado, lo repito, sino del país”, comentó.

La asamblea se llevó a cabo la mañana de este domingo en el Salón Extravaganza, ubicado sobre el bulevar Mariano Escobedo.
Avanza Somos MX en su ruta para convertirse en partido político nacional
Torres Rea informó que Somos MX continúa avanzando en el cumplimiento de los requisitos establecidos por el INE para constituirse como partido político nacional.
Actualmente, el movimiento trabaja en la realización de 200 asambleas distritales, y se prevé que la meta se cumpla antes del plazo oficial, fijado para febrero de 2026.
“De acuerdo con el calendario nacional de Somos México, tenemos pensado que las asambleas las estemos terminando para noviembre de este año. Octubre cerrará con aproximadamente 150 asambleas; estamos sacando de ocho, nueve o hasta diez asambleas cada semana”, subrayó.
Trabajo social, el otro rostro de Somos MX
La delegada resaltó también el trabajo social que realiza Somos MX como parte de su compromiso con la ciudadanía.
Explicó que muchas personas acuden a las asambleas con peticiones ante la falta de respuesta de las autoridades.
“La gente trae muchas peticiones, la gente está muy enojada porque a través de quienes deberían de solucionarle y darles respuestas puntuales a todas sus necesidades no se ve. Entonces nosotros hacemos la labor social, les damos acompañamiento legal, les damos acompañamiento psicológico y eso lo hacemos gente voluntaria de Somos México”, mencionó.
HLL
