León, Guanajuato.– Por una mala conexión y encauzamiento de los drenajes de San Carlos la Roncha y el Fraccionamiento El Álamo, vecinos de cuatro colonias ubicadas en los alrededores del bulevar Aeropuerto enfrentan inundaciones y malos olores de aguas negras.
Representadas por el abogado y activista Juan Pablo Delgado Miranda, 40 familias de las colonias Residencial San José, El Mayorazgo, El Álamo y El Trébol presentaron este martes una demanda de amparo contra el Municipio de León.
Demanda por daños de drenajes ante autoridades federales
En entrevista con AM, Delgado Miranda explicó que con la demanda se busca corregir la conexión y encauzamiento del drenaje, pues los vecinos llevan varios años solicitando atención al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) y a diferentes instancias del Gobierno Municipal, sin obtener respuesta.

“La demanda se presentó en los Juzgados de Distrito Federales porque es un asunto de violación a derechos humanos, con varias vertientes como la contaminación ambiental, la salud pública y el derecho al saneamiento y drenaje.
Se hizo un mal diseño del encauzamiento de las aguas negras y se busca que se solucione la problemática porque es un foco de infección”, señaló.
Aguas negras llegan a predios privados por falla en drenajes
El activista explicó que el drenaje de San Carlos la Roncha, ubicado sobre el bulevar Aeropuerto, está conectado hacia los fraccionamientos vecinos. Parte del flujo se deposita en un arroyo que pasa por debajo del puente La Herradura, y termina en un predio privado entre el bulevar Aeropuerto, Camino Real a México y La Soja, acceso al Fraccionamiento El Álamo.
“Es un terreno particular que recibe toda esta descarga. En temporada de lluvias, la saturación del drenaje provoca que brote por las alcantarillas”, añadió.
Según Delgado, el drenaje de San Carlos la Roncha se conectó al del Fraccionamiento El Álamo por solicitud de la Dirección de Obra Pública de León, y los vecinos accedieron de buena fe. Sin embargo, el crecimiento demográfico de la colonia provocó el colapso del sistema de drenajes.
Vecinos acusan omisión del Municipio de León
Delgado Miranda afirmó que los afectados sienten injusticia, pues consideran que el problema fue generado por la propia autoridad municipal.
“El Municipio tuvo que prever que, con el crecimiento de San Carlos la Roncha, el drenaje sería insuficiente y debió destinar presupuesto para ello.
Desde que se construyó el puente La Herradura, el drenaje pluvial también se encauzó al mismo terreno, creando un pantano de aguas negras que llega a los fraccionamientos”, denunció.
El activista recordó que en 2018 la Dirección de Desarrollo Rural informó que existía presupuesto para reparar el drenaje, pero nunca se concretó la obra.
En las gestiones más recientes, las autoridades municipales han solicitado a los vecinos pagar la obra, que requeriría una inversión de un millón y medio de pesos.
Sin respuesta del Municipio ni de Sapal
AM solicitó al Sapal y al Municipio de León una postura sobre la problemática y las gestiones realizadas por los afectados, pero hasta la tarde de este jueves no hubo respuesta.
HLL
