Despidos en el Instituto de la Juventudes de León: salen tres directivos ‘en paquete’
El IMJU León realiza ajustes en su cúpula directiva. La Subdirección Jurídica y dos Direcciones tienen nuevos encargados de despacho. La oposición pide transparencia para descartar represalias partidistas.
Salvador Toledo Muñoz, director general del Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León). Foto: Luz María Villegas Pérez.
León, Guanajuato.- El Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León) confirmó la salida de varios de sus directores como parte de un proceso de reestructuración interna en los niveles directivos, así lo informó Salvador Toledo Muñoz, titular del organismo.
De acuerdo con Toledo, los movimientos obedecen a necesidades administrativas y laborales, descartando que se trate de una represalia política, como se ha señalado en algunos casos.
Fue un tema de reestructura en los niveles directivos, es un proceso que se ha venido dando en algunos casos incluso antes de que yo me incorporara dentro del mismo. Y bueno, ahora que se renovó el Consejo y ahora frente a distintas otras necesidades que se han venido dando, pues respecto a las necesidades laborales y necesidades de compromisos que tenemos al interior del Instituto, pues bueno, se suscitó este hecho”, indicó Toledo.
Toledo Muñoz subrayó que los despidos no están relacionados con supuestas participaciones de los exdirectivos en asambleas pasadas del Partido Acción Nacional (PAN), donde se señaló la ausencia de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez.
“Pero es completamente un tema laboral, es un tema simple y sencillamente se les agradeció todo el trabajo, fui yo personalmente quien habló con ellos. Yo no te sabría decir si participaron o no, para empezar. Entonces, pues sí, yo diría que sería totalmente ajeno”, comentó Salvador Toledo.
El director del IMJU León adelantó que en las próximas semanas continuarán los ajustes en el organigrama, con el objetivo de mejorar la funcionalidad del Instituto. Por lo pronto, ya se nombraron encargados de despacho en las áreas afectadas.
“Bueno, se platicó con ellos respecto a la necesidad de hacer una reestructura en los niveles directivos y bueno, fue así como lo instrumentamos. Inmediatamente se habló con algunos coordinadores de sus áreas, se les colocó como encargados de despacho y, pues, en próximos días estarán incorporando las nuevas personas a los campos directivos”, detalló.
De acuerdo con el director general, los despidos fueron en las áreas de la Subdirección de Asuntos Jurídicos, la Dirección de Empoderamiento Artístico y Cultural y la Dirección de Servicios Integrales para las Juventudes.
Fueron coordinadores que fueron designados este pasado viernes y ya dentro de estos próximos días ya se estará incorporando la gente que va a quedar a cargo de los mismos”, comentó.
Subdirección de Asuntos Jurídicos: Rodrigo Ibáñez Briones Dirección de Empoderamiento Artístico y Cultural: Rodrigo Eduardo Camarena Saavedra Dirección de Servicios Integrales para las Juventudes: Alexis Alí Espinosa Sifuentes
“Nos tomó por sorpresa”
Por su parte, la regidora Norma López Zúñiga, integrante de la Comisión de Desarrollo Social, manifestó su sorpresa por los cambios en el Instituto.
Regidora Norma López Zúñiga, integrante de la Comisión de Desarrollo Social. Foto: Luz María Villegas Perez.
Bueno, primero que nada, comentar que es una noticia que también nos tomó por sorpresa, por lo menos yo, que también soy integrante de la Comisión de Desarrollo Social y que también se ven todos los temas de juventud, no tenía conocimiento. Vi la nota periodística y la verdad me sorprendió bastante”, detalló.
La regidora indicó que solicitará información oficial para conocer si las salidas fueron despidos o renuncias, así como las justificaciones legales correspondientes. Además, advirtió que, si se comprueba que hubo motivaciones políticas, pedirá que se respete la imparcialidad administrativa.
“Entonces, si es verdad, se derivara que efectivamente fue por una cuestión política, bueno, pues entonces ahí solicitar que no se esté combinando, insisto, los temas partidistas; eso los tenemos que dejar para afuera. Digo, si los que somos regidores de oposición pedimos eso, pues entonces con más razón quien forma parte del gobierno, que obviamente son militantes de Acción Nacional, son los que deberían estar poniendo el ejemplo de no estar combinando las cuestiones políticas. Pero hasta el momento, en resumen, no tenía conocimiento”, aclaró Norma Patricia López Zúñiga.
Renuncia de Ismael Zúñiga por acoso laboral
Ismael Zúñiga Ramírezrenunció de manera voluntaria e inmediata como director del Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU) de León el 24 de marzo de 2025. Oficialmente, argumentó “proyectos personales”, aunque no asistió a la sesión donde se formalizó su salida.
La renuncia se produjo en medio de serias acusaciones. Desde 2023, Zúñiga y su equipo enfrentaban cuatro quejas por acoso laboral ante la Contraloría, además de una denuncia ante Derechos Humanos. Empleados testificaron que el director forzaba jornadas de 12 horas y usaba tácticas para obligarlos a renunciar.
Las denuncias también incluyeron uso indebido de recursos públicos. Se acusó a Zúñiga de utilizar al personal y las horas de oficina del IMJU para organizar el apoyo del PAN en las campañas electorales de 2024, un señalamiento documentado con evidencias de chats internos.
A pesar de la gravedad de los señalamientos, la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, respaldó previamente a Zúñiga, desestimando las quejas como excusas de empleados “baquetones”. Salvador Toledo Muñoz asumió el cargo de encargado de despacho tras la renuncia.
Despidos también en el Parque Metropolitano
La crisis laboral en el Parque Metropolitanose agravó este 6 de octubre de 2025. Al menos ocho trabajadores fueron despedidos poco después de afiliarse al sindicato CATEM para denunciar hostigamiento y acoso.
El Sindicato Nacional de Servidores Públicoscalificó los ceses como una represalia directa por la sindicalización. El proceso fue acompañado por un despacho privado y, notablemente, por la presencia de Policía Municipal.
Los despidos afectaron a diversos puestos, desde vigilancia hasta jefaturas operativas. Al cierre de la edición, la directora, Margarita Alba Contreras, no había emitido una postura oficial sobre la situación.