El sacerdote afirmó que José Luis Guerrero sería un buen diputado, por atender a un sector que históricamente no ha sido escuchado. Foto: José Trinidad Méndez Valadez

León, Guanajuato.- El gremio de taxistas se dijo harto de que los políticos del PAN solo los busquen para que los apoyen durante campañas y les hagan promesas que luego nunca cumplen.

Por ello, un grupo de taxistas afiliados a la Alianza Plus de Taxistas aprovechó el festejo del 27.º aniversario de Línea Dorada para “destapar” como precandidato a diputado local por el VI distrito a su líder, José Luis Guerrero Mendoza.

El evento se realizó en las canchas de Línea Dorada, por el rumbo a Las Huertas, donde invitaron al sacerdote José Vargas, quien realizó un ritual de exorcismo, bendiciendo agua y sal “a distancia” para los operadores y sus taxis.

El sacerdote José Vargas realizó un ritual de exorcismo, bendijo agua y sal para los operadores y sus taxis. Foto: José Trinidad Méndez Valadez

Bendecidos

El sacerdote afirmó que José Luis Guerrero sería un buen diputado, por atender a un sector que históricamente no ha sido escuchado por las autoridades: los taxistas y los más necesitados.

Guerrero Mendoza explicó que tiene más de 30 años en el PAN (registrado como militante desde 2014), y subrayó el descontento con los líderes del partido que los utilizan en sus campañas electorales y luego los olvidan.

Ya estamos hartos de esos líderes. No sabía que me iban a proponer como diputado. No he tenido ningún acercamiento con los líderes del PAN. Solo me han hecho promesas de alguna regiduría o diputación y luego se olvidan”, añadió.

Durante el evento aseguró que tanto la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos como la gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo habían confirmado su asistencia, pero al final enviaron representantes: Allan Miguel León Aguirre por parte del municipio y Luz Ibarra en representación del gobierno del estado.

José Luis Guerrero (de saco), acompañado de los representantes de la alcaldesa de León y de la gobernadora de Guanajuato. Foto: José Trinidad Méndez Valadez

Reclamo por no recibir candidatura

Un centenar de taxistas de varios municipios portaban cartulinas en apoyo a Guerrero Mendoza. Él dijo que buscará la diputación para impulsar leyes que favorezcan al gremio, que —aseguró— está en grave crisis, y del que dependen más de 30 mil familias.

Hemos pasado momentos difíciles: crisis económica, competencia desleal, violencia, inseguridad e indiferencia institucional. Hoy es un día histórico para Línea Dorada y para quienes saben lo que es luchar para llevar el pan a casa todos los días”, expresó el líder.

Afirmó que no existe hasta ahora ninguna iniciativa o ley formal que defienda al gremio de taxistas. Guerrero Mendoza reiteró que es militante del PAN y dijo que ya es hora de que los dirigentes atiendan a los verdaderos líderes:

He apoyado a muchos diputados en el Congreso y a personajes de la historia política. Solo me dicen ‘espérate’, y la gente está harta. Exijo democracia al interior del PAN y acercamiento con la gente necesitada”.

Exigen mano dura contra taxis piratas 

En el evento , los taxistas tradicionales demandaron cero tolerancia y una mano enérgica contra el transporte privado pirata, que aseguran ha crecido exponencialmente por la falta de operativos de la Dirección de Transporte del estado.

También expresaron preocupación por la inseguridad en la ciudad. Aunque los índices de asaltos han disminuido, señalaron que hay colonias como Brisas del Campestre, Jacinto López, 10 de Mayo, Las Joyas y Libertad, a las que evitan ingresar de noche.

El sentimiento de la mayor parte de los taxistas tradicionales es que no se realizan los operativos que se requieren para inhibir y combatir el alto índice de pirataje. Cada vez es mayor el número de autos particulares que prestan servicio como taxis y con las mínimas garantías de seguridad”, afirmó José Luis Guerrero Mendoza, presidente de la Alianza Plus de Taxistas en Guanajuato, durante el 27 aniversario de Línea Dorada.

Críticas al transporte por aplicación

Guerrero Mendoza destacó que los servicios de plataforma violan la Ley de Tránsito, ya que solo pueden operar por aplicación, pero circulan ruleteando en toda la ciudad.

De no haber un control en los taxis piratas, todo puede acabar en delincuencia, porque ni le rinde al tradicional ni a los piratas, y los operadores buscarán otras formas para sostener a sus familias”, advirtió.

Inseguridad y colonias de riesgo

El líder taxista agregó que la inseguridad sigue siendo una preocupación constante. De los casi seis mil taxis en León, unos cinco mil están conectados al C4 y cuentan con GPS; sin embargo, muchos operadores evitan dar servicio nocturno en colonias como Nuevo León y Brisas del Campestre, señalada como la de mayor incidencia delictiva.

Llamado a Transporte del estado

Guerrero Mendoza hizo un llamado al director de Transporte del estado, Moisés Rangel Villagómez, para reforzar los operativos contra el pirataje, pues estiman que en la entidad hay más de 11 mil autos que prestan servicio sin regulación ni garantías para los usuarios.

En cambio, a los tradicionales se les exige una serie de normas oficiales que deben cumplir, y esto ha generado una gran crisis en el sector”, añadió.

 

RAA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *