León, Guanajuato.- Con el anuncio de crear el “Metro Elevado León 450” cerró la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos su presentación del Primer Informe de Gobierno de la Administración 2024-2027.
Hoy la movilidad de la ciudad requiere un proyecto que ya brinque fronteras. Y quiero decirles que vamos a arrancar ya el proyecto del Metro Elevado 450 para León, porque tenemos que tener una visión de futuro”, expresó.
Tras un extenso mensaje ciudadano del balance de resultados del inicio de su segundo trienio, ‘Ale’ Gutiérrez prometió tres de los 10 grandes proyectos que buscarán concretar en el marco de los festejos por el 450 aniversario de la ciudad.
“Tenemos que soñar, yo sé que es un reto muy grande, pero nos subimos a este tren, y nos subimos con responsabilidad. Y aunque no me toque cortar el listón, lo responsable es empezar desde hoy”, añadió.
Aunque la Presidenta Municipal no dio más detalles de lo que implicará construir un metro elevado, sí se mostró en pantalla un render de cómo se vería materializada la propuesta con vagones transitando por encima de lo que sería el bulevar Adolfo López Mateos.

Esto se unió a otros dos grandes proyectos que reveló durante el mensaje ciudadano que dio la noche de este 23 de septiembre en el Teatro del Bicentenario.
El “Auditorio 450” en la Deportiva Enrique Fernández con una inversión de 50 millones de pesos y una “Central de Seguridad en Flores Magón” con un costo de 30 millones de pesos, fueron los otros anuncios que dio ‘Ale’ este 23 de septiembre en el Teatro del Bicentenario.
Pide apoyo de la gobernadora
Aquí en León tenemos proyectos para poder levantar la mano y levantar la voz. Hemos estado platicando con la gobernadora, porque desde campaña entregamos una gran carpeta de proyectos”, comentó la alcaldesa previo a revelar el tema del Metro Elevado.
“Hoy le queremos pedir a la gobernadora que se sume, porque tenemos que dejar los mejores regalos para León… Sabemos que contamos contigo mi querida Libia”, agregó.
Incluso mencionó que también le entregaron estas propuestas a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en busca de apoyos del Gobierno Federal, durante la visita que tuvo la mandataria en la ciudad a inicios de septiembre.
Retoma sus logros
Además de enfatizar durante su discurso que en “León hay rumbo y hay visión a futuro”, también hizo un extenso recuento de las acciones y resultados que ha tenido el municipio desde que tomó el cargo como Presidenta Municipal.
Destacó varios de los proyectos estratégicos que se han realizado para atender las necesidades de la población en este último año.
Entre los que se encuentra apuntar a tener la mejor red de parques de México, mantenerse como referente nacional en participación ciudadana bajo el programa Participa León y seguir aumentando la inversión en materia de seguridad.
Reconoce pendientes
“No nos vamos a rajar, porque hay mucho por hacer, hay muchos retos por resolver”, comentó ‘Ale’ en otra parte de su mensaje.
Enfatizó que la decisión de intervenir la avenida Miguel Alemán fue la correcta y reconoció que sigue una deuda pendiente con los habitantes de San Juan de Abajo, a quienes les externó que vendrá una inversión en materia de agua.
Cuidan accesos
Los accesos a la explanada del Teatro del Bicentenario estuvieron cercados con vallas y se controló la entrada con la revisión de las invitaciones y códigos QR que recibieron las personas que estaban acreditadas para pasar al evento.
Aunque no se llenaron los mil 500 asientos disponibles del recinto, se vivió un ambiente de aplausos y porras durante la presentación del Informe, sin ninguna manifestación de inconformidad respecto a los mensajes expuestos por las autoridades.

La alcaldesa empezó el acto protocolario con agradecimientos por el trabajo de todos los funcionarios de su administración, del resto de ediles y de los titulares de las dependencias.
Además reconoció el apoyo de otros invitados especiales, encabezados por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, además de los representantes del Poder Judicial y Poder Legislativo.
También mencionó al grupo de exalcaldes que la han acompañado desde que tomó el cargo en 2021.
Los ocho ejes de ‘Ale’
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez destacó que el informe es un ejercicio de rendición de cuentas para transparentar las acciones que ha realizado su gobierno a través de ocho ejes estratégicos.
“Cada eje no es solo un concepto en papel, son acciones concretas, son programas que ya transforman vidas, son obras que se ven, son obras y acciones que se sienten”, indicó.
Dentro del evento, seis de los titulares de su Gabinete Legal tuvieron intervenciones para explicar las acciones realizadas en sus áreas:
- Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social.
- Allan León Aguirre, secretario de Vinculación.
- Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura.
- Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad.
- María Fernanda Rodríguez González, secretaria de Reactivación Económica.
- Graciela Rodríguez Flores, tesorera municipal.
Libia respalda proyecto
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se comprometió con el apoyo en la construcción del puente vehicular en el bulevar Aeropuerto en la intersección con el Circuito Siglo XXI, durante su participación en el Informe de Gobierno del Ayuntamiento de León.

La mandataria aseguró que el Gobierno del Estado va a seguir trabajando en conjunto con el municipio y reveló siete proyectos de infraestructura en los que invertirán montos millonarios para el próximo año.
“Sabemos el reto que representa el bulevar Aeropuerto para la movilidad de nuestra ciudad, por eso vamos a comprometernos con el Ayuntamiento, pero sobre todo con la gente de León, a la construcción del puente vehicular que tanta falta hace”, expresó durante su mensaje.
Esta obra para desfogar el tráfico requerirá una inversión de 320 millones de pesos y será la propuesta más grande que se tiene proyectada para León en 2026.
García Muñoz Ledo aprovechó su intervención durante el evento para enlistar las otras acciones que buscarán concretar en colaboración del Estado y municipio:
En el bulevar Milenio también se pretende la construcción de un puente vehicular y la pavimentación con concreto hidráulico, con una inversión de 93 millones de pesos.
La construcción de la nueva delegación de seguridad en el Distrito León MX, con 90 millones de pesos.
Vamos a renovar con una mejora integral en todas las instalaciones de la Deportiva Enrique Fernández, con una inversión de 82 millones de pesos”, añadió Libia.
Otro mantenimiento integral que harán será en el Parque Chapalita, en donde se necesitará un gasto de 54 millones de pesos.
Finalmente, los últimos dos proyectos para el siguiente año serán una inversión de 23 millones de pesos en la antigua Plaza de Gallos y otros 19 millones de pesos para una Minideportiva en Las Hilamas.
“Vamos a seguir trabajando juntas en proyectos que beneficien a nuestra gente”, enfatizó la gobernadora, quien dijo que revisarán el impacto directo en las familias que tengan estas propuestas.
DAR
