León, Guanajuato.– Con un monto de 15.7 millones de pesos, el Comité de Adquisiciones del Municipio de León autorizó la compra de 23 unidades para la Policía Municipal y la Policía Vial.
Se trata de 20 vehículos tipo sedán equipados como patrullas, una cargo van para el traslado de la Banda de Guerra y dos camiones para transporte de personal operativo. Estas partidas habían quedado desiertas en la primera convocatoria de la licitación, en la cual se asignaron 105 camionetas pick-up y 10 doble cabina V8 4×2.
Este fallo se suma a la ampliación de contrato autorizada el pasado 8 de agosto a la empresa Chevrolet del Parque —ganadora de la licitación inicial— para 31 camionetas pick-up y 3 doble cabina adicionales, con un costo de 18 millones 443 mil pesos.
El nuevo fallo fue aprobado por unanimidad y distribuido de la siguiente manera:
- Vehículos de Guanajuato S.A. de C.V.: 8 millones 803 mil pesos
- Camionera del Centro S.A. de C.V.: 5 millones 795 mil pesos
- Automotores de León S.A. de C.V.: 1 millón 119 mil pesos
En total, la compra fue por 15 millones 719 mil pesos, quedando 2.5 millones por debajo del techo presupuestal original de 18.2 millones.
Para esta licitación adquirieron bases 14 empresas; ocho presentaron propuestas, de las cuales una fue desechada, evaluándose finalmente la oferta técnica y económica de siete participantes.
El director de Adquisiciones del Municipio, Carlos Carrillo, destacó que los proveedores asignados ya han trabajado con el Gobierno de León sin contratiempos en su servicio.
Otros acuerdos del Comité
En otro punto se avaló el fallo de la licitación pública nacional para la adquisición de licencias antivirus de software de seguridad para equipos de cómputo y servidores, para la Dirección General de Tecnologías de la Información y Gobierno Digital.
El contrato adjudicado fue por 4 millones 413 mil pesos para la empresa Ingeniería de Sistemas Avanzados del Centro S.A de C.V, que ya ha sido proveedor municipal.
En otro punto se autorizó emitir la convocatoria para la licitación pública nacional para la contratación de póliza del servicio de mantenimiento de fibra óptica municipal 2025-2026 para la Dirección General de Tecnologías de la Información. El techo presupuestal que se tiene para este contrato es de 4 millones 865 mil pesos.
DAR
