León, Guanajuato.- Este miércoles 17 de septiembre inician los trabajos de rehabilitación en el Descargue Estrella, uno de los puntos comerciales más tradicionales de la ciudad. Las labores se realizarán por la tarde y noche, con el fin de no afectar la jornada diaria de comerciantes y compradores.
El proceso de rehabilitación busca ofrecer espacios más seguros, cómodos y modernos a los más de 125 negocios que operan en el lugar.
Proceso en dos fases

Los trabajos se llevarán a cabo en dos fases, manteniendo la operación de los negocios durante todo el proceso de rehabilitación, así lo informaron a través de un boletín.
La primera fase dará inicio el miércoles 17 de septiembre, con labores programadas por la tarde y noche para no interferir en la jornada de las y los leoneses. Durante esta etapa, el acceso por la avenida Miguel Alemán permanecerá cerrado, permitiendo el ingreso únicamente por la calle Amores, mientras que la segunda fase comenzará al concluir la primera, restableciendo el acceso por Miguel Alemán.
Detalles del proyecto
El proyecto contempla una inversión de 5.9 millones de pesos y abarca la rehabilitación de la red de drenaje sanitario y agua potable, reconstrucción de banquetas y guarniciones, mejora del arroyo vehicular interno, instalación de nueva señalética y la habilitación de pasos peatonales más seguros.
Además de garantizar servicios eficientes, con mayor seguridad para peatones y conductores, lo cual busca beneficiar tanto a comerciantes como a los ciudadanos que compran en el área.
La alcaldesa municipal Alejandra Gutiérrez reafirmó su compromiso con los comerciantes locales y con la modernización de los mercados tradicionales del municipio.
Comerciantes preocupados
Con el arranque de los trabajos de rehabilitación en el Descargue Estrella, comerciantes del lugar han manifestado su preocupación ante posibles afectaciones en sus ventas pues no saben cuánto tiempo durará la obra, y solicitan que finalice en el menor tiempo posible.
Durante un recorrido realizado por el equipo de AM, varios locatarios coincidieron en que, aunque las mejoras son necesarias, temen que los trabajos prolongados impacten negativamente en sus ingresos, especialmente en la temporada de fin de año.
María Teresa Fernández, quien apoya en el negocio de su hermana, reconoció que la instalación de tomas de agua beneficiará a los comerciantes, ya que actualmente no cuentan con el servicio. Sin embargo, subrayó que la obra dificultará el acceso al mercado.

Francisco Javier, dueño de un local dedicado a la venta de elotes, explicó que su negocio requiere descargar mercancía en vehículo, lo cual será complicado durante la ejecución de la obra.
Nos va a afectar en las ventas, porque casi no va a entrar nadie y como nosotros entramos con carro para descargar elotes entonces nos va a perjudicar porque los vamos a tener que cargar”, resaltó.

Por su parte, Angélica Orozco mencionó que, aunque se les informó que la obra durará aproximadamente cinco meses, temen que los trabajos se extiendan más de lo previsto.
Nos perjudica porque no va a entrar casi gente ni carros. Va a haber mucho desorden y a lo mejor puede que bajen las ventas”, dijo.
Elías, quien también es comerciante del Descargue Estrella, enfatizó que la obra beneficiará en su momento una vez que se termine; sin embargo, destacó que se pudo haber realizado a inicios de año y no a finales, que es cuando tienen mayor afluencia de personas.
“Sí nos beneficia en el momento, pero también nos perjudica porque nadie va a poder entrar en carro ni en motos, solo gente a pie, y van a tener que buscar dónde dejar sus carros. Yo pienso que la obra se va a aventar hasta medio año”, aclaró. También comentó que no saben cuánto tiempo les tomará realizar estos trabajos.
En tres meses

A través del área de Comunicación Social de la Dirección General de Obra Pública se informó que la primera fase de los trabajos concluirá en tres meses y, en coordinación con los locatarios, el espacio estará abierto en su totalidad durante la temporada decembrina. En enero se iniciará la segunda fase, que se planea concluir a finales de febrero.
“La fecha es tentativa, sujeta a cambios durante el proceso”, resaltó Obra Pública.
El proyecto contempla la rehabilitación de la red de drenaje sanitario y agua potable, la reconstrucción de banquetas y guarniciones, la mejora del arroyo vehicular interno, la instalación de nueva señalética y la habilitación de pasos peatonales más seguros.
RAA
