En León, solo 3 de cada 10 autos verifican; regidora exige intensificar operativos
Norma López advirtió que solo 3 de cada 10 automóviles cumplen con la verificación y acusó que el gobierno es responsable del aumento en la contaminación del aire.
Solo 3 de cada 10 autos cumplen; van más de 5 mil multas en 2025.. Foto: Gerardo García Cárdenas.
León, Guanajuato.- Durante la sesión de Ayuntamiento del 11 de septiembre, la regidora Norma López Zúñiga solicitó a la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, intensificar los operativos de verificación vehicular en León, al señalar que la contaminación del aire se ha agravado en el municipio.
Norma Patricia López Zúñiga, regidora del Partido Verde. Foto: Jesús Patiño.
No caben las excusas, quien no verifica su vehículo, contamina, enferma y mata”, expresó la edil del Partido Verde.
Contaminación y bajos niveles de verificación
López Zúñiga recordó que, de acuerdo con el Inventario de Emisiones 2024, los automóviles generan el 57% de los contaminantes de la ciudad.
En León circulan más de medio millón de vehículos, sin contar los que tienen placas de otros estados o transitan de paso. Sin embargo, apenas el 29% cumplió con la verificación en 2024, es decir, 3 de cada 10.
La regidora denunció que los operativos actuales son insuficientes y que muchos automovilistas los evaden gracias a avisos en redes sociales.
Exhorto a la Alcaldesa
La regidora propuso tres medidas:
Operativos sorpresivos, rotativos y permanentes en toda la ciudad.
Campañas masivas de concientización sobre la importancia de verificar.
Que agentes de Tránsito soliciten el distintivo de verificación en cada detención por infracciones.
“i el gobierno no hace cumplir la verificación, se convierte en responsable directo de estas muertes (por contaminación del aire)”, sentenció.
Respuesta de la Alcaldesa
La alcaldesa reconoció la necesidad de reforzar los operativos: “De manera permanente se hacen operativos, pero tenemos que seguir intensificando. En dos años y medio creció la población en 100 mil habitantes y con ello el padrón vehicular”.
Enfatizó también la falta de responsabilidad ciudadana: “Me encantaría que no se tuvieran que hacer operativos, porque habría cumplimiento voluntario. El llamado es a un trabajo colaborativo entre sociedad y gobierno”.
Más de 5 mil multas en 2025
De enero a junio de 2025 se aplicaron 5 mil 256 multas por falta de verificación vehicular en León.
En el primer trimestre se realizaron 40 operativos, con 2,302 multas.
En el segundo trimestre se aumentó a 79 operativos, con 2,954 sanciones.
Actualmente hay 37 Centros de Verificación acreditados en el municipio. El costo de la verificación es de 307 pesos, con una segunda oportunidad incluida en caso de reprobar.
La multa por no verificar equivale a 20 UMAS, es decir, 2,262 pesos.
Multas también financian proyectos ambientales
La regidora recordó que más allá de ser un tema de recaudación, las sanciones generan recursos para el Fondo Ambiental Municipal (FAM) y el Fondo Ambiental del Estado (FOAM), que destinan recursos a proyectos contra la contaminación, cambio climático y gestión de residuos.
No solo está costando salud y vidas, también se está omitiendo generar recursos para atender la contaminación”, concluyó López Zúñiga.