León, Guanajuato.- El distribuidor vial Benito Juárez, ubicado en la zona residencial Campestre y que fue inaugurado en 2016, está en abandono por parte de las autoridades federales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Con las recientes lluvias, las fuertes avenidas que bajan de la zona alta de Lomas del Campestre han levantado tramos de la ciclovía y del adoquín de la zona peatonal, situadas en la parte baja del puente. Además, se han acentuado los baches y daños en las juntas de la zona de rodamiento en la parte alta.
GALERÍA:
Israel Martínez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable del Municipio de León, explicó que el puente no ha sido entregado al Municipio, por lo que la SICT sigue siendo responsable de su mantenimiento.
La actual delegada de la SICT en Guanajuato, Irma Leticia González Sánchez, comentó a AM que ya enviaron “una cartita a los Santos Reyes” para solicitar el uso de ahorros provenientes de otras obras, con el fin de destinarlos a mejoras en el distribuidor.
El pasado 15 de agosto, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos se reunió con la Delegada de la SICT para hablar sobre proyectos de conectividad, infraestructura educativa y rehabilitación de obras existentes, sin especificar cuáles.
Precisamente hace poco tuvimos una reunión con la delegada de SICT Guanajuato para abordar el tema del Distribuidor Vial Benito Juárez. Sí hay interés por parte de la SICT para entregar la obra, pero falta que se realicen acciones como la sustitución de las juntas constructivas de los pasos a desnivel y reparaciones en la carpeta asfáltica del puente central”, detalló Israel Martínez.
No hay para cuándo
En entrevista telefónica con AM, el miércoles 10, la delegada de la SICT afirmó que existe la intención de entregar la obra al Municipio. Mencionó que se ha planteado invertir remanentes de otras obras, por un monto aproximado de 12 millones de pesos, pero aún no hay nada concretado.
“No se ha concretado nada. Hay un remanente de unos trabajos que hicimos en Guanajuato. Queremos emplear esos remanentes precisamente en el distribuidor Benito Juárez, uno sería del puente del Río Silao. Es una propuesta que hicimos en oficinas centrales para que nos autoricen emplear ese dinero. Hasta que no lo autoricen, puede ser viable, pero por el momento no hay certeza”, explicó Irma Leticia.
Reconoció que el distribuidor fue una obra deficiente desde su construcción y que, según estudios realizados, es necesario hacer reparaciones antes de que se pueda entregar al Municipio.
En la cartita que le hicimos a los Santos Reyes está la petición de emplear los ahorros de obras para utilizarlo en el distribuidor vial. Esta obra ha presentado muchos conflictos. Incluso, cuando vino el secretario Jesús Antonio Esteva Medina, lo comentamos para ver si es viable que se nos otorgue ese recurso, pues ya tenemos el estudio sobre la problemática”, añadió.
El estudio recomienda reparar las juntas del asfalto en la parte alta del puente, corregir filtraciones y escurrimientos, mejorar la imagen urbana, rehabilitar ciclovías, áreas verdes, alumbrado, entre otros aspectos.
Mientras tanto, las lluvias siguen provocando encharcamientos, filtraciones y daños a la infraestructura, ante la falta evidente de mantenimiento en esta zona clave de la ciudad.
Las ciclovías presentan tramos inservibles, lo que impide su uso. Por la noche, el lugar permanece en penumbras, lo que propicia asaltos e inseguridad. Las áreas verdes quedaron en un simple proyecto de buenas intenciones por parte de la SICT.
En un recorrido de AM por la zona se constató que el puente, además de estar saturado, se encuentra visiblemente deteriorado y abandonado por la dependencia federal. El bacheo, hasta ahora, ha sido atendido de forma provisional por el municipio.
DAR
