El director de Movilidad solicita 42 millones de pesos para la rehabilitación de ambas estaciones.. Foto: Luz Villegas

León, Guanajuato.- La Dirección General de Movilidad continúa con los trabajos de rehabilitación de parabuses en diversos puntos de la ciudad, como parte del proyecto de mejora a la infraestructura del transporte público. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Rodolfo Lugo Pacheco, durante la Sesión Ordinaria de la Comisión de Servicios Públicos Municipales y Movilidad.

El funcionario señaló que estas acciones buscan brindar a los usuarios espacios más seguros, funcionales y con mejor imagen urbana. Indicó que los trabajos se realizan principalmente por las noches, con el objetivo de reducir afectaciones a la vialidad y facilitar las labores de las cuadrillas.

“Llegan las camionetas, se instalan y se requiere ocupar la vialidad”, comentó el director.

Además de las intervenciones actuales, Lugo anunció que para el próximo año se contempla la modernización de dos estaciones clave del Sistema Integrado de Transporte (SIT): los paraderos ubicados en Manzanares y en la T-21 del IMSS.

Como parte del proyecto “Rehabilitación de Paraderos”, se busca renovar estas terminales con instalaciones que respondan a las condiciones actuales y a las necesidades de la población usuaria del SIT. 

“En este caso para 2026 estamos considerando la estación de Manzanares  y estamos solicitando el presupuesto de 26 millones de pesos, más la estación de IMSS T-21 para el cual estamos solicitando un presupuesto de 16 millones de pesos” comentó el titular. 

Además, se comentó que se busca equipar los paraderos con tecnología para convertirlos en paraderos seguros. Para el próximo año se contempla equipar 4 estaciones, Apolo, Parque Hidalgo, Espíritu Santo y Preparatoria, lo cual requiere una inversión de poco más de 8 millones de pesos. 

“Recordemos que estos paraderos seguros ya toman en cuenta tecnología de punta y buenos aparte de estar equipado con el botón de pánico, el equipo de cámara, también cuentan con analiticos para identificación de rostros de la gente”, enfatizó el titular. Destacó que gracias a que en algunos paraderos ya cuentan con este equipamiento, se ha podido apoyar con eventos relacionados con la inseguridad. 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *