Padre Tadeo Velázquez Centeno. Foto: Cortesía.

León, Guanajuato.- El padre Tadeo Velázquez Centeno, quien prestaba sus servicios como vicario de la parroquia del Sagrario (San Sebastián Mártir), estará durante tres años en Roma, junto con un grupo de sacerdotes mexicanos, para estudiar un doctorado en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de México.

Así lo dio a conocer el arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, en la celebración eucarística dominical en la Catedral de León, al señalar que este lunes el padre Tadeo partirá a la Ciudad Eterna.

Él forma parte del Tribunal Arquidiocesano, donde se requiere una mayor especialización, por lo que hará un doctorado en Derecho Canónico, y vendrá dentro de tres años ya preparado”, dijo el arzobispo.

Fue un domingo dedicado a la promoción de las vocaciones sacerdotales nativas, por lo que el pastor de la Diócesis de León hizo un llamado a los fieles católicos a orar y pedir por las vocaciones sacerdotales, que tanta falta hacen. 

En su predicación dominical, el arzobispo de León también hizo un llamado a los fieles católicos a ser humildes y mansos de corazón, y dejar a un lado la petulancia y la soberbia.

El padre Tadeo Velázquez Centeno, durante una misa. Foto: Cortesía.

Manifestó que la humildad nada tiene que ver con ser una persona tonta, sino que implica reconocer que somos hijos de Dios y abrir el corazón hacia los demás.

La humildad no es negar las capacidades que se tienen, sino reconocerlas de dónde vienen. El servicio no es para enriquecerse, ni ningunear o menospreciar a los otros. Siempre existe la tentación del orgullo y la vanidad, de creernos más que los demás”.

Subrayó que, ante un mundo lleno de soberbia y materialismo, estamos llamados a ser humildes y prudentes, ayudando a los que menos tienen.

En el banquete del Señor no debe de haber desigualdades. Las actitudes de soberbia, de prepotencia, de alguien que se sienta más que los otros por su condición social, económica o intelectual, no tienen cabida en la nueva comunidad de Jesucristo”.

 

También hizo un llamado a todas aquellas personas que solo buscan acercarse a los más poderosos para “ganar reflectores en forma engañosa, buscando estar a un lado de ciertos personajes para mostrar que la persona es importante”.

Reconoció que los mexicanos somos un pueblo generoso, de mucha fiesta, y que es sana la convivencia, pero muchas veces hay divisiones sociales que nosotros mismos hemos creado.

Señaló que como personas buscamos que se nos reconozca o que se nos valore, pero muchas veces estas divisiones sociales son resultado de nuestras propias acciones. En el convite eterno, todos somos iguales y todos debemos dar cabida a la humildad.

Pero en una convivencia todos somos iguales, y debemos dar cabida a la humildad. Los mexicanos valoramos mucho la convivencia, somos un pueblo de fiesta, y muchas de estas fiestas se dan en torno a las comidas y eso es bello, pero no hay que quedarse con eso, porque eso no nos da credibilidad para la vida eterna”.

 

También reconoció que una persona, entre más responsabilidad tiene, más pequeña debe hacerse, y no debe aprovecharse de su posición para humillar a los demás.

¿Qué es el derecho canónico?

Es la ciencia jurídica y teológica que rige a la iglesia católica para contribuir al cumplimiento de las enseñanzas de Cristo y promover el bien de sus fieles. Es la traducción de las leyes de la iglesia cristiana católica en cánones, es decir, afirmaciones y mandatos, puestos por escrito y materializados, para que sean considerados como normas a seguir, según la página web de la Universidad Pontificia de México. 

 

SS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *