Beneficiarias en una de las actividades que se llevan a acabo en el CIPEC. Foto: Gerardo García

León, Guanajuato.- Las dos escuelas de tiempo completo —una de preescolar y primaria y otra de secundaria y preparatoria— y el Centro de Desarrollo Musical son los tres proyectos que el Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural A.C. (CIPEC) registrará en la convocatoria del nuevo programa Tocando Corazones del Gobierno Estatal.

Así lo informó en entrevista con AM, Mario Plasencia Saldaña, consejero fundador del CIPEC, quien explicó que estos tres proyectos son los mismos que antes recibían apoyo económico del Fidesseg.

Es para dar continuidad al trabajo que se hace de manera diaria y hasta este momento no hemos considerado ingresar otro proyecto al programa (Tocando Corazones), con estos es suficiente. Estamos por presentar los proyectos porque acaba de abrir la convocatoria y estamos llenando todos los procesos para participar. A través de estos tres proyectos se benefician cerca de mil 500 personas, entre niños, jóvenes y sus padres”, subrayó.

 El año pasado, el CIPEC brindó 12 mil 336 capacitaciones laborales. Foto: Gerardo García

Se le preguntó sobre el monto del apoyo económico que recibía el CIPEC a través del Fidesseg y respondió que esos recursos se destinaron a proyectos de distinta magnitud, como la construcción del último edificio de la institución.

Nos ayudó mucho el Gobierno del Estado, normalmente no solicitamos apoyo para proyectos de esta magnitud, pero ese fue de más de 20 millones de pesos. Los apoyos a las asociaciones civiles esperamos que se mantengan porque lo que hacen no es en beneficio de la institución como tal, sino de la población”, señaló.

El programa Tocando Corazones, que sustituye al extinto Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Social y la Seguridad Pública (Fidesseg), abrió su convocatoria del 8 al 29 de agosto para que asociaciones civiles registren sus proyectos; el trámite es gratuito.

El 7 de agosto, AM publicó que el monto máximo de apoyo será de 100 mil pesos por grupo organizado, no necesariamente organizaciones de la sociedad civil, y que el dinero podrá destinarse únicamente a equipamiento y adquisición de materiales e insumos, de acuerdo con las Reglas de Operación del programa.

Los apoyos serán para: organizaciones civiles consolidadas, avanzadas, intermedias, jóvenes y grupos organizados, de acuerdo con sus años de experiencia y formalidad.

Esta convocatoria es producto del acuerdo alcanzado el 22 de julio entre la gobernadora Libia García, empresarios, fundaciones del Fidesseg y algunas organizaciones civiles, con el fin de extinguir el fideicomiso y dar paso a este nuevo modelo de apoyo social.

Donan software al CIPEC

Mario Plasencia Saldaña, consejero fundador del CIPEC y Vanesa Campos, 
directora de Mercadotecnia de Kepler. Foto: Gerardo García

Para mejorar sus procesos administrativos, el CIPEC recibió el donativo de un software por parte de la empresa Kepler. Se trata del sistema ERP (Planificación de Recursos Empresariales), una colaboración sin fines de lucro que busca optimizar la gestión interna de la institución.

El compromiso de Kepler no solo está en ofrecer tecnología de vanguardia a las empresas, sino también en apoyar a quienes generan un impacto positivo en nuestra comunidad. Estamos convencidos de que al fortalecer su administración, CIPEC podrá dedicar más recursos y tiempo a lo que realmente importa: su misión educativa y cultural”, afirmó Vanesa Campos Espinoza, directora de Mercadotecnia de Kepler.

La donación incluye la renovación anual gratuita de la licencia del software, con un costo de mil 99 dólares.

Mario Plasencia agradeció el donativo y resaltó que contar con este software les permitirá centralizar información, agilizar tareas y tomar decisiones estratégicas con mayor precisión.

Detalló que en 2024 el CIPEC brindó 12 mil 336 capacitaciones laborales en 378 colonias y zonas rurales, benefició a 465 niños y jóvenes con programas infantiles y juveniles y sirvió 223 mil 200 comidas, entre otras actividades.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *