León, Guanajuato.- En las dos últimas semanas solo se han registrado chubascos aislados en diversas zonas de León, lo que ha provocado que los niveles de la presa El Palote sigan bajando, ya que se continúa desfogando agua, aunque se mantiene la alerta por posibles lluvias fuertes en los próximos días.
Hace un mes, la presa se encontraba al 111% de su capacidad —equivalente a menos de 10 millones de metros cúbicos por estar muy azolvada—; sin embargo, para el 17 de agosto, su nivel descendió a 89.9%, de acuerdo con el reporte de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato (SAMA).
Esto significa que se han desfogado 2.1 millones de metros cúbicos sin que se haya aprovechado agua para consumo humano, pues la planta potabilizadora ubicada en el Parque Metropolitano permanece en “proceso de reingeniería”, según explicó Enrique de Haro Maldonado, director de Sapal.
Desfogue por seguridad
Protección Civil informó que se mantiene la extracción de agua —aunque en menor cantidad— a través de válvulas y vertederos, por razones de seguridad, ya que la temporada de lluvias concluye hasta noviembre y varios bordos y represas de la zona norte están al máximo de su capacidad.
La Conagua supervisa los principales embalses del estado, aunque solo en algunos se está desfogando agua para controlar niveles.
- Presa de Tepuxtepec: al 98.5%, desfogando 22.2 m³/s.
- Presa Solís (Acámbaro): al 87.7%, desfogando 38.2 m³/s.
- Presa La Purísima: al 48%, desfogando 3.5 m³/s.
Lluvia acumulada menor que en 2024
A pesar de las lluvias recientes, el acumulado de precipitación en Guanajuato es de 458 mm (litros por metro cuadrado) en los 46 municipios, cifra menor a la registrada en 2024, cuando en estas fechas ya se contabilizaban 499 mm.
De acuerdo con la SAMA, el promedio de lluvias en agosto ha sido de 61.9 mm, mientras que en el mismo periodo de 2024 fue de 56.98 mm.
“La región centro del país, donde se localiza Guanajuato, presenta canales de baja presión que interaccionan con el ingreso de humedad de los océanos, lo cual ocasionaría chubascos y lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo”, señaló la dependencia.
HLL
