Guanajuato.- La diputada Isabel Ortiz Mantilla, del PAN, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a atender el cruce del tren en Santa Rosa Plan de Ayala, en León, el cual representa un sitio de riesgo. La petición se presenta un día después del accidente ferroviario en Irapuato que cobró la vida de seis personas.
El exhorto está dirigido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal para que implemente una solución integral en el cruce ferroviario ubicado en Santa Rosa Plan de Ayala, con el fin de garantizar un paso seguro, ágil y digno para todas las personas que transitan por la zona.
Al presentar la propuesta en la sesión de la Diputación Permanente, la diputada Ortiz advirtió que el paso constante del tren en esta vialidad estratégica se ha convertido en una barrera física que provoca esperas prolongadas, congestionamientos críticos y situaciones de alto riesgo para peatones y automovilistas.
Previo al inicio de la sesión, los diputados rindieron un minuto de silencio por las personas fallecidas en el accidente de Irapuato, en el que estuvieron involucrados el tren y tres vehículos.
En entrevista posterior, la diputada Ortiz afirmó que la falta de medidas adecuadas en los cruces ferroviarios representa una omisión de deberes legales y una amenaza constante para la seguridad ciudadana.
Enfatizó que es imperativo atender con carácter prioritario el caso específico del cruce ferroviario entre la avenida Juárez y la zona de Santa Rosa Plan de Ayala, en León, la cual describió como una arteria estratégica no solo para los habitantes de la zona, sino también para actividades económicas e industriales.
“El punto de acuerdo lo ingresamos el día martes, previo a los lamentables hechos que sucedieron en Irapuato, pero muestran los casos de lo que está sucediendo en muchas partes del país. Las ciudades siguen creciendo, las vías ferroviarias ya las absorbe la mancha urbana y urge una estrategia integral que atienda un nuevo modelo de manera articulada, planeada, previendo el cruce de esas vías”, expresó.
La diputada del PAN se pronunció a favor de que la nueva agencia de trenes presentada por el Gobierno Federal atienda estos retos, porque “al final no es solamente un tema de infraestructura, sino que se necesitan temas de señalética, sensores que puedan permitir, con tecnología, prever y dar seguimiento a lo que suceda en los cruces, y se tienen que tomar medidas para una política nacional en el tema”.
La legisladora puntualizó que “es fundamental que, con esta política nacional, aunque sean atribuciones diferentes lo que le corresponde a la Federación, al Estado y al Municipio, se articule con un trabajo de educación vial también con los propios ciudadanos; o sea, intervenir esas zonas de manera integral”.
“Lamentablemente, estos hechos nos muestran la urgencia de que se pueda estar trabajando en ello”, acotó.
En el exhorto también se solicita que, con carácter urgente, se establezcan las medidas necesarias de señalización, control y seguridad vial en el cruce ferroviario referido, con el propósito de prevenir accidentes, salvaguardar la integridad de las personas y mitigar los efectos negativos en la movilidad de la zona.
HLL
