León.- Si resides en León, estás por cumplir 18 años y te interesa alistarte en las fuerzas armadas, convertirte en policía o trabajar en seguridad privada, es importante que tramites tu cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN).
Además de servir como documento de identificación, este trámite es una obligación cívica que deben cumplir los ciudadanos mexicanos. El proceso es completamente gratuito.
¿Quiénes deben realizarlo?

Según la Ley del Servicio Militar, este trámite es obligatorio para todos los hombres mexicanos por nacimiento o naturalización. El servicio puede realizarse en el Ejército o en la Armada, como soldados, clases u oficiales, conforme a las capacidades de cada persona.
La edad para realizar el trámite es de los 18 hasta los 39 años.
Requisitos
Acta de nacimiento. Debe indicar el lugar de nacimiento, estar firmada y sellada.
Comprobante del último grado de estudios. Puede ser una constancia con grado y estudios actuales, firmada y sellada por la institución (con fecha de este año) o un certificado con legalización o código QR.
No se aceptan recibos de pago, identificaciones escolares ni documentos expedidos en otro país.
CURP (formato actualizado).
Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses): Recibo de agua, luz, teléfono o predial, en el que coincida al menos un apellido del interesado. También se acepta carta del comité de colonos, contrato de arrendamiento o carta de residencia.
Identificación oficial: INE, pasaporte o licencia de conducir. Si el interesado es menor de edad (clase 2007), puede presentar credencial escolar, Pagobús o credencial del IMSS.
Cuatro fotografías tamaño cartilla (34 x 45 mm): Blanco y negro, fondo blanco, sin retoque, en papel mate autoadherible. Deben tomarse en estudio fotográfico (no farmacias). Se requiere:
Corte tipo militar (sin estilos modernos)
Camisa o playera blanca
Frente y orejas descubiertas
Sin bigote, barba, patillas, aretes, perforaciones, cejas depiladas, tatuajes ni adornos visibles en el cuello
Casos especiales
Nacidos entre 1986 y 2006 en otra entidad o municipio: Presentar carta de no registro del lugar de origen.
Nacionalizados o con doble nacionalidad: Presentar acta de naturalización o acta de nacimiento apostillada y traducida al español, en original y dos copias.
¿Cómo se tramita?

El registro estará disponible del 2 de enero al 15 de octubre de 2025. Solo se atenderá a los interesados, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 horas, en la Junta Municipal de Reclutamiento Militar, ubicada en Av. Chapultepec 312, colonia Obregón, León, Guanajuato.
Los documentos deben entregarse en original y copia. Una vez validados, se te solicitarán datos personales como nombre, dirección, lugar de nacimiento, edad, ocupación, estado civil y nombres de tus padres.
Tras el registro, recibirás un oficio con la fecha para recoger tu precartilla. Ese día te tomarán la huella dactilar del pulgar, firmarás el recibo correspondiente y te entregarán indicaciones adicionales.
En noviembre podría realizarse el sorteo del Servicio Militar, por lo que debes estar atento. La liberación de la cartilla toma aproximadamente un año.
Aguí está la ubicación de la junta militar:
L.F.
