Este jueves, los comerciantes se reunieron en el Parque Hidalgo.. Foto: Mary Ochoa

León, Guanajuato.- El grupo de más de 200 comerciantes, retirados hace tres meses de la zona comercial del centro de León, inició el proceso para constituirse como asociación civil. El objetivo es facilitar la obtención de apoyos gubernamentales.

Recientemente, tramitaron la constancia de autorización de uso de denominación o razón social en la Secretaría de Economía. El nombre propuesto es “Mujeres Guerreras Miguel Alemán y Belisario Domínguez”.

Este jueves, los comerciantes se reunieron en el Parque Hidalgo. Allí anunciaron este avance y entregaron despensas a las personas afectadas por el desalojo de sus puntos de venta en las calles aledañas al Mercado Aldama.

“Hemos batallado mucho, pero al menos ya hicimos lo que el gobierno nos pidió, tener una constancia como una asociación civil de comerciantes ambulantes y ya me lo otorgaron”, afirmó Marta Marcelino González, una de las líderes de esta agrupación.

Las comerciantes portan cartulinas con el nombre de la nueva asociación./Foto: Mary Ochoa

Aunque los comerciantes señalaron que las negociaciones con el Gobierno Municipal no presentan avances, consideran este paso como positivo para formalizar la unión de los trabajadores de las avenidas Miguel Alemán y Belisario Domínguez.

“Nos abre más puertas para que nos haga más caso el gobierno y poder bajar recursos, apoyarnos entre todos, porque no hemos tenido ayuda más que la vez que nos desalojaron”, añadió.

La líder mostró la constancia. Este documento es una resolución de la Secretaría de Economía que autoriza el uso de un nombre para una sociedad o asociación. Se aclara que es un “trámite pre-constitutivo” y que se deben realizar otros pasos posteriormente.

“La presente resolución solo autoriza a su solicitante el derecho para hacer uso de las palabras para conformar el nombre de una persona moral que pretende ser constituida a partir del otorgamiento”, indica el documento.

Marta Marcelino González, una de las líderes de esta agrupación, muestra la solicitud de registro de la asociación./Foto: Mary Ochoa

Jesús Barrientos Magaña, comerciante afectado, expresó que mantiene su solicitud para que se les permita instalarse en las mismas calles.

“Tenemos como tres meses que nos quitaron y na’ más nos traen que nos quieren reubicar, pero en puras colonias como San Martín, en Las Arboledas y son lugares que están bien solos y la neta, pues no vendemos nada”, explicó.

Asimismo, lamentó que la ciudadanía los haya criticado en redes sociales, sin conocer las implicaciones para sus familias de no poder trabajar en su ubicación habitual.

“Lo único que pido es que nos dejen un pedacito, si no a la vuelta, que nos busquen una orillita. Lo que no queremos es estorbar, pero que nos den un pedacito”, dijo.

Negociaciones sin acuerdo

A principios de julio, el Gobierno Municipal sostuvo una mesa de trabajo con los líderes de los comerciantes afectados. Sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo.

Los comerciantes insistieron en regresar a la misma zona. Las autoridades municipales señalaron que ninguno de ellos presentó una alternativa que cumpliera con el reglamento.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *