León, Guanajuato.- La Coordinadora del Transporte Urbano de León reporta una rotación constante de operadores, quienes, tras recibir capacitación, son contratados por empresas de transporte de personal, escolar, turístico y de carga. Daniel Villaseñor Moreno, presidente de la Coordinadora, afirmó que invierten más de 20 mil pesos en la formación de cada conductor.
Villaseñor Moreno, representante de los Concesionarios del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de León desde hace once años, indicó una competencia desleal con empresas de transporte que no invierten en capacitación.
Según el último reporte de la Secretaría de Finanzas de Guanajuato, León registra 7,025 camiones de servicio de pasajeros privado para turismo, empresas y personal, 152 oficiales y 1 mil 734 de servicio público, además de 114 mil camiones de carga. Esta situación genera una rotación de personal para conseguir operadores.
Daniel Villaseñor Moreno aseguró que los operadores de transporte urbano perciben entre 16 mil y 22 mil pesos mensuales por ocho horas de trabajo efectivo, con descansos durante la jornada y un día de descanso completo a la semana, además de reconocimientos y bonos.
“Si hay rotación en el transporte, y está entre el 5 y 6% anual. Por ello siempre estamos en búsqueda de operadores, luego capacitando. Muchos de ellos se están jubilando. Además que se da bono a operadores que traen a otro compañero, a los que se les llama padrino”, explicó Daniel Villaseñor Moreno.
Actualmente, el déficit de operadores es del 3 %, de una plantilla de 1 mil 500. Diversas empresas de transporte urbano, turístico, de personal y de carga exhiben anuncios solicitando operadores.
León impulsa rutas exprés para agilizar el transporte y frenar caída de usuarios
AM publicó el 20 de julio que transportistas y la Dirección de Movilidad trabajan en proyectos para incrementar el número de rutas exprés, con recorridos más rápidos y abatir los tiempos de demora para los usuarios.
El director de Movilidad de León, Rodolfo Lugo Pacheco, y el presidente de la Coordinadora del Transporte Urbano en el municipio, Daniel Villaseñor Moreno, señalaron que se realizan estudios para determinar las nuevas rutas exprés.
Daniel Villaseñor manifestó que ya se cuenta actualmente con 8 rutas exprés y se espera que para el segundo semestre de este año se pongan en marcha por lo menos tres más.
Por su parte, el director de Movilidad también dijo que están preocupados por el retraso en rutas, por diversas circunstancias, y buscan un transporte más eficiente, para evitar que siga en caída libre la movilidad en el transporte urbano.
HLL
